7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Reformas detonan industria sustentable del plástico

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ahora el objetivo del sector es generar sinergias en un marco de fortalecimiento y buscar el desarrollo sustentable, dijo Francisco de Caso, presidente de la Anipac.

La industria del plástico atraviesa un momento coyuntural, debido a la consolidación de las reformas estructurales puestas en marcha en el país, como la energética, resaltó el presidente de la Anipac, Francisco de Caso.

El objetivo de la industria ahora es generar sinergias en un marco de fortalecimiento del plástico, y al mismo tiempo buscar el desarrollo sustentable e identificar las oportunidades de negocio y crecimiento para las empresas, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac).

En el marco de la Convención Anual 2015 de la Anipac, que se celebró en Veracruz, resaltó el interés de los agremiados por conocer las tendencias y retos del sector, así como el desarrollo regional que se promoverá en esa entidad. Factores que, dijo, influyen directamente en el futuro de los plásticos.

En el evento, el gobierno Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, presentó un programa de incentivos para fomentar la inversión privada nacional e internacional de la industria petroquímica y del plástico.

El subsecretario Gerardo Mancilla Arteaga, señaló que se busca atraer proyectos detonadores como el de Etileno XXI, pero también de transformación, suministro y logística vinculados a la industria del plástico.

Entre las acciones que incluirá el programa, destaca la gestión de predios de uso industrial acorde a las necesidades del sector del plástico, así como la creación de subsidios y facilidades en materia de permisos y trámites estatales para que representen un ahorro a los inversionistas.

“De la mano del Consejo Estatal de Economía del Estado de Veracruz, proporcionaremos a todas las empresas del plástico que aterricen en la región todas las facilidades que requieran a través de una política de incentivos”, comentó Mancilla Arteaga.

Fuente: El Financiero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM