7 de Abril de 2025

logo
Histórico

Reducirán 20% las calorías de bebidas azucaradas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Industria Mexicana de Bebidas, integrada por la ANPRAC, reducirá el 20% de calorías en la oferta de sus productos, reforzando así su compromiso con el desarrollo social y económico del país como una industria responsable.
La Industria Mexicana de Bebidas presentó una iniciativa de compromiso de continuar la reformulación hacia el 2024 en la agenda de salud y bienestar:

•    Refrendamos el compromiso de continuar la reformulación y reducción de calorías en 20% adicional en sus productos de 2018 a 2024.

•    Reformulando más de 50 productos, teniendo reducción de calorías en algunos productos de hasta el 60%.

•    Incrementando el portafolio reducido o sin calorías al 70%.

Estos compromisos refuerzan la visión de ANPRAC como una industria centrada en el bienestar de los mexicanos y su entorno.

Además seguirán innovando para ofrecer las bebidas favoritas de los consumidores brindando un portafolio más diversificado en opciones, tamaños y sabores, logrando progresivamente incrementar y continuar con el impacto positivo en la sociedad.

La Industria Mexicana de Bebidas continuará proponiendo y desarrollando iniciativas para el desarrollo económico, cuidado al medio ambiente, bienestar de los consumidores y futuro de todas las comunidades para lograr un mejor México.

Cabe señalar que en 2014, se implementó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 1 peso por litro a bebidas azucaradas y se planteó la actualización de la cuota conforme a inflación cuando se acumulara 10%.

En enero 2018, se actualizó la cuota en un 17%, por lo que actualmente se paga 1.17 pesos por litro de bebida saborizada.

La industria refresquera redujo un 7.2% el contenido calórico de sus productos . El consumo total de edulcorantes calóricos por mililitro de refresco disminuyó 4.57% entre 2017 y 2018.

      Embed
      Embed

Fuente: ANPRAC


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta compañía de bebidas espirituosas lleva su compromiso con el cuidado del agua a otro nivel

La meta de la compañía es usar eficientemente el agua y la innovación en el tratamiento de residuos

Industria alimentaria hoy

Implementación de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz" en la industria alimentaria: retos y oportunidades

La Estrategia Vive Saludable representa una iniciativa desafiante para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados