4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recuperan producto mortadela

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Informaron que se llevó a cabo la recuperación de productos rebanados de mortadela por contaminación con Listeria.
En meses pasados se realizó en Ontario, Canada, la recuperación de productos rebanados de Mortadela, gracias a una investigación por un brote de listeriosis realizado por la Agencia de Inspección de Alimentos Canadiense (CFIA) y otras agencias del país. La investigación podría conducir a retirar del mercado otros alimentos, por ejemplo se rastreó que otros productos de mortadela habían provocado enfermedad a principios del mismo mes.

Por otro lado, en un caso similar, la empresa Kenosha Beef International, de Columbus, Ohio, recuperó alrededor de 10 toneladas de producto de res listo para comer que pudiera estar contaminado con Listeria monocytogenes después de que se detectó, aunque no han habido reportes de casos, según anunció el Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS) de la USDA.

Los alimentos contaminados con Listeria monocytogenes no presentan deterioro, olor, apariencia o sabor desagradable, sin embargo causan una infección cuyos síntomas incluyen vómito, náusea, fiebre persistente, confusión, pérdida de balance, dolor muscular, jaqueca severa y, en casos severos, la muerte. Los grupos de riesgo son predominantemente mujeres embarazadas, ancianos y personas inmunodeprimidas, siendo las primeras las más delicadas, pues puede llevar a parto prematuro, infección del neonato o muerte fetal.

La detección oportuna de Listeria monocytogenes es de gran importancia para productores y gobiernos por ser un patógeno con fuertes repercusiones para la salud pública.

Fuentes:
•  Canadian Food Inspection Agency, disponible en línea en: http://www.inspection.gc.ca/eng/
•  Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS) de la USDA , disponible en línea en:  http://www.fsis.usda.gov
• Mérieux NutriSciences / www.merieuxnutrisciences.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento