22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Reconocen a las empresas creativas en materia saludable

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco del Food Tech México 2018 que se llevó a cabo los días 26 y 27 de Septiembre en el Centro Citibanamex, Fundación DIANUI dio a conocer los resultados de la 3ª Muestra Nacional de Creatividad Saludable 2018.
La fundación DIANUI A.C. a través de su presidente Alejandro Chávez, dio a conocer los resultados de la 3ª Muestra Nacional de Creatividad Saludable 2018, evento organizado por la Asociación Civil con el apoyo de más de 25 instituciones aliadas y que tiene como objetivo promover la innovación y promoción de iniciativas multisectoriales que tengan como meta promover la Salud y la Nutrición en México.

Este año los ganadores del primer lugar en las diferentes categorías fueron:
Grandes organizaciones:

• Categoría Producto: Cal- c-tose, empresa ganadora Reckitt & Benckiser

• Categoría Ingrediente: Body Balance, empresa ganadoraGelita México S de RL

• Categoría Organización de la Sociedad Civil: AMMFEN, ganadora Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A. C.

• Categoría Servicios: “Mi Axxa” empresa ganadora AXXA Seguros México

• Categoría Comunicación Social: “Juntos Contamos”, ganadora Juntos Contamos AC

Pequeñas y medianas organizaciones:
• Categoría Producto:
Gellyfun, ganador Ing. Eden Saavedra Briones
  
• Categoría Ingrediente:

Biomix, empresa ganadora Vitanui SA de CV

 
 • Categoría Suplemento:

Metamix 5, empresa ganadora Vitanui SA de CV

 • Categoría Programa de Responsabilidad Social Empresarial:

Cirugía extramuros, ganadora Clínica Venart

 • Categoría App Digital:

Nutriconnect, ganadora Dra. Beatriz Azucena Barrera
Talento estudiantil:
    •  Categoría única:
MazaM, ganadoras Julieta Espinoza, Norma Buenrostro, Roxana Negrete, Alejandra Trejo de la Universidad de Londres CDMX.

La Muestra Nacional de Creatividad Saludable 2018 contó con 60 participantes y el apoyo de 25 expertos en el jurado, especialistas y directivos de organizaciones líderes representativas de diferentes Sectores: Público, Privado y Social

Así este evento de innovación se convertirá en un referente de la voluntad conjunta de Gobierno, Empresa, Academia y Sociedad Civil para lograr un México más sano.

Fuente: Dianui


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B