2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Reciclarán desechos del aluminio con fines tecnológicos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con estos nuevos procedimientos el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas espera reducir los niveles de contaminación.

Los especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) adelantan un proyecto a través del cual transformarán el residuo del aluminio (la escoria) en nuevos materiales con aplicaciones tecnológicas.

Un comunicado de prensa del IVIC informó que mediante un proceso de aleación mecánica, el grupo de investigación ha mezclado la escoria con otros metales y el resultado es la obtención de un nanocompuesto que puede ser utilizado para elaborar productos con mayor resistencia mecánica, al punto de ser empleados en la industria metalmecánica.

“La meta es escalar este producto, al punto que cada industria del aluminio pueda procesar y transformar la escoria añadiéndole valor agregado, lo que no sólo incrementará sus ingresos monetarios sino que también reducirá considerablemente el impacto ambiental que éstas montañas de desechos ocasionan a la atmósfera y los suelos”, puntualizó Rafael Villalba, especialista asociado a la investigación (PAI) del Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología del IVIC.

Refiere la fuente que los ensayos del proceso de transformación se encuentran en fase de sintetización del material. Una vez culminado, “se harán las pruebas mecánicas que determinarán la factibilidad de uso de este subproducto metalúrgico”, dijo Villalba.

Dicho proyecto es financiado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación (PEII), dado que Venezuela cuenta con abundantes reservas de bauxita -materia prima de la que se obtiene la alúmina y del procesamiento de ésta, el aluminio- localizadas en el estado Bolívar.

Fuente: Correo del Caroni


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria