23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Recicla Estado de México sólo 2% del PET que consume

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Cada año en el estado de México la población consume cuatro mil 800 millones de toneladas de plásticos lo que coloca a la entidad en uno de los primeros lugares a nivel nacional, así lo destacó Ranganath Shastri, investigador del Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) en el estado de México.

De acuerdo con el especialista de esta cifra unas dos mil 500 millones de toneladas de PET son producidas en el país, y el resto son importados; sin embargo para desgracia del estado y el ambiente sólo 2% es reciclado.

Ante ello señaló que se requiere incentivar una cultura entre los menores que son los principales consumidores de plástico para reciclar, rehusar y reducir los altos índices de plástico que se generan, toda vez que en México se consumen entre 48 y 50 kilos por persona al año.

Informó que México es el lugar número 12 del mundo en consumo de plásticos derivado del soporte de la industria nacional de plásticos para reciclar y trasformar en otras aplicaciones: “En México es muy difícil obtener estadística confiables, ya que de acuerdo con datos de Inegi hay alrededor de tres mil trasformadoras de plástico en todo el país, de los cuales el 60% están en un radio de 300 kilómetros del estado de México”, sostuvo.

Adelantó que el gobierno estatal a través de Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnologia iniciará la instalación de un nuevo Centro de Ingeniería de Plástico en Toluca, esto con el objetivo de que el pastico se reutilice ya que su desintegración puede llevar años en el ambiente: “Hay iniciativas para el tema de reciclaje y promover la importancia de este, además es importante tomar en cuenta algunas propuesta del Fondo de Estimulo de Innovación, las cuales tiene un mayor interés en desarrollar nuevos productos a través de proyectos enfocados a la trasformación del PET”, dijo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave