La compañía informó que recibió la certificación del sistema FSSC 22000 + Q en su planta ubicada en Cuautitlán Izcalli, lo cual garantiza la calidad e inocuidad de todos sus productos.Lallemand México, S. A de C.V, una empresa con 30 años dedicada a la elaboración y comercialización de aditivos para los sectores de panificación, tortillería, molinería y otras industrias alimentarias relacionadas, ha estado y sigue comprometida con la inocuidad alimentaria, primero con las Buenas Prácticas de Manufactura, después con ISO9001 (en sus diferentes versiones), para darse a la tarea después de diseñar, documentar e implementar un sistema de seguridad alimentaria basado en los requerimientos FSSC 22000 para obtener la certificación de dicho sistema.
Después de un proceso caracterizado por un arduo trabajo, la auditoría correspondiente se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de Agosto de este año, y con 0 no conformidades se le otorgó la certificación FSSC 22000 + Q en su planta ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Esta certificación es una integración a la norma de inocuidad alimentaria FSSC 22000, más la norma de calidad ISO 9001:2008 (módulo de calidad), siendo el esquema más nuevo que tiene la Fundación para la Certificación de la seguridad alimentaria. Así integradas las dos normas, inocuidad y calidad alimentaria, Lallemand México, garantiza la calidad e inocuidad de todos sus productos y se convierte en la primera a nivel mundial que logra esta certificación.
El proceso de certificación fue un trabajo muy interesante desde el convencimiento a toda la organización porque no solo es obtener el certificado sino crear conciencia en el personal sobre su impacto, e impulsarlos para que en base a la mejora continua, realicen bien sus actividades con el fin de proporcionar alimentos seguros a los consumidores y evitar ETAs, soportados en un estricto análisis de riesgo de nuestras materias primas y procesos; asimismo, se tomará conciencia de la importancia de crear un sistema documental lo suficientemente robusto para lograr una trazabilidad adecuada,, aseguró el Ing. Francisco Román Ortega, Gerente de Planta de Lallemand México.
Al final cuando se trabaja en un sistema de este tipo, que conjunta calidad e inocuidad, el impacto que tiene en el mercado es muy grande, pues hay satisfacción del consumidor, ya que se responde a las tendencias del mercado, a los requerimientos legales y reglamentarios, a las especificaciones de los clientes. Esto en su conjunto permitirá que se garantice el cumplimiento de los objetivos organizacionales, expresó el ingeniero Carlos Aguirre, Director General de Lallemand México.
La entrega del Certificado obtenido se hizo oficial en el Primer Congreso Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria, misma que se realizó en Guadalajara del 11 al 13 de noviembre. Con este logro, Lallemand México ofrece un plus a sus clientes, no solo nacionales sino también extranjeros y se abre la oportunidad de exportar sus productos a diferentes partes del mundo, sin duda un valor agregado y ventaja competitiva en los mercados e industria de alimentos.
Para mayor información visite: www.lallemandmexico.com