2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Recibe Grupo Pinsa el Premio Nacional Agroalimentario

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Grupo Pinsa, empresa con más de 30 años en el mercado, fabricante de las marcas Dolores, Mazatún y El Dorado, fue galardonada con el Premio Nacional Agroalimentario.
El reconocimiento, otorgado por el Consejo Nacional Agropecuario, reconoce a las empresas públicas y privadas más destacadas por sus procesos de calidad y contribución a esta importante rama industrial de México.

“Somos un grupo de empresas integradas desde la pesca hasta la comercialización, que constantemente busca mejorar su desempeño para ser más eficiente, ágil e innovador. Por ello nos sentimos muy orgullosos de esta distinción que, sin duda, fortalece nuestro compromiso con clientes y consumidores para seguir ofreciéndoles productos de la mejor calidad”, aseguró Rubén Velázquez, director de Pinsa Comercial.

El Premio Nacional Agroalimentario es el máximo galardón con el que se distingue a las organizaciones legalmente constituidas operando en este sector que integra actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, forestales, floricultoras, agroforestales, agroindustriales, así como tareas de organismos gremiales. Asimismo, reconoce los esfuerzos encaminados a mejorar la calidad en los procesos de empresas con capital mayormente mexicano, asentadas en el país o el extranjero. Sumado a esto, el premio es un vehículo para promoverlas como ejemplos a seguir en la industria.

Grupo PINSA ha invertido en los últimos tres años más de 200 millones de dólares y genera 4,500 empleos directos y más de 9,000 indirectos. El liderazgo de la empresa radica en la autosuficiencia de sus procesos dado que cuenta con una flota compuesta por 20 embarcaciones para capturar atún aleta amarilla, que la convierten en la más importante de América y una de las mayores del mundo.

Esta firma tiene una capacidad para procesar más de 100 mil toneladas de atún al año, que son convertidas en latas, sobres y productos congelados de valor agregado. Al día producen más de 2 millones de latas y el año pasado sus productos congelados alcanzaron las 8 mil toneladas comercializando en México y exportando a Europa y Estados Unidos.

Fuente: www.pinsacomercial.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria