1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Recibe Barry Callebaut patente bajo en grasa

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La patente permite producir chocolate de leche con solo 25% de grasa, lo que ofrece formas adicionales para manejar las calorías, informó la compañía.
El Grupo  Barry Callebaut anunció que la Oficina Europea de Patentes le ha concedido la patente EP 2 152 091 para chocolate reducido en grasa. Con esta patente, el Grupo Barry Callebaut continúa ampliando su oferta de productos reformulados basados en la innovación. La compañía puede ahora ofrecer a sus clientes una solución adicional para la creación de productos con un mejor balance energético y una composición mejorada sin sacrificar el sabor.

El proceso patentado hace posible producir chocolate de leche con solamente 25% de grasa por unidad (un chocolate de leche similar tiene 36% de grasa). El proceso consiste en refinar las partículas recubiertas de grasa antes de la tradicional etapa de conchado. Barry Callebaut puede utilizar esta nueva técnica para productos que se usan en aplicaciones como rellenos (barras y galletas) y moldeado (tabletas y pralinés).

 “Algunos consumidores buscan formas de reducir su ingesta de calorías. Encontrar su gusto favorito con menos calorías está en su lista de deseos. Reducir el contenido de grasa tiene más impacto en las calorías que reducir el azúcar. La reducción de calorías es un reto aún mayor en el chocolate ya que es necesario reducir tanto la grasa como el azúcar. Todo es cuestión de encontrar el balance correcto. Barry Callebaut tiene una larga historia de reformulación de forma responsable. Con esta nueva técnica de procesos, continuamos ofreciendo a nuestros consumidores soluciones que pueden ayudarles a reformular sus productos sin sacrificar el sabor,” comentó Marijke De Brouwer, Gerente del Programa de Autenticidad y Validez en el Grupo Barry Callebaut.

Fuente: www.barry-callebaut.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria