2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Rechazan escasez de tequila

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según informó el Consejo Regulador del Tequila (CRT), México cuenta con las plantas de agave e inventario de líquido suficiente para garantizar el abasto de tequila.
El organismo detalló que a febrero de este año se cuenta un inventario de 209 millones de litros de tequila, por lo que el abastecimiento de esta bebida está garantizado en el plano local e internacional. Del inventario reportado, 78.5% corresponde a la categoría 100% tequila y 21.5% a tequila, explicó el organismo.

El inventario actual de agave se encuentra en cinco estados que comprende el territorio protegido por la Denominación de Origen que alcanza 120 mil hectáreas. En ese espacio se ubican 358 millones de plantas de diversas edades; Jalisco concentra el 73% de ellas y, el resto se ubica en los estados de Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas, que abarca 181 municipios.

En 2016 se consumieron 43 millones de plantas de agave, equivalentes a 942 mil toneladas y que para este año, la cadena productiva cuenta con alrededor de 45 millones de plantas en posibilidad de ser jimadas, “lo que garantiza el suministro de la materia prima para la elaboración de la bebida”.

El organismo indicó que al igual que sucede con otros sectores, los precios del tequila y el agave se regulan por la ley de la oferta y demanda, por lo que la especulación y desinformación alrededor del precio del agave han generado distorsiones en la industria.

“La industria trabaja para satisfacer la demanda nacional e internacional de tequila y ha puesto en marcha mecanismos que garantizan que no existe escasez de plantas de agave o de líquido. Estas acciones significa un avance importante y forman parte de la estrategia contundente del CTR para lograr un mejor ordenamiento y planeación”, dijo Ramón González, presidente del Consejo.

Desde 2012, el Consejo cuenta con un Campo Experimental ubicado en Acatic, Jalisco, donde se identifican enfermedades y sintomatologías, además de la efectividad de productos que puedan controlar, curar o prevenir las afectaciones en la planta. Adicionalmente, se trabaja para que la producción no sea mermada por marchitez o pudrición, ni por las enfermedades propias del agave como picudo o mancha gris.

Fuente: www.americaeconomia.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria