26 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Rebootizer ahora en México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La bebida favorece a la eliminación de toxinas del cuerpo y los excesos por ingesta de bebidas alcohólicas. Se comercializará en una primera etapa en centros de consumo.

Rebootizer se comercializa ahora en México, primer país de América Latina donde se mercantiliza para en breve expandir su mercado a Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, así lo dio a conocer a Énfasis Alimentación, Marcos Mutscher, Director General de Rebootizer en México.

Rebootizer es una bebida cuya fórmula, de origen suizo, tardó una investigación de ocho años. Es definida como una bebida digestiva, sin alcohol, a base de extractos de plantas y frutas 100% naturales, que estimulan el organismo para eliminar, entre otros, los excesos alimenticios líquidos ayudando a las personas a tener una mejor digestión y balance en su organismo.

De acuerdo con Mutscher, “no somos energetizante, medicamento ni hidratante, sino desintoxicante, la bebida  te ayuda a liberar los radicales libres, es decir, favorece a la eliminación de toxinas del cuerpo y los excesos por ingesta de bebidas alcohólicas y alimentos“. El insumo contiene una serie de antioxidantes, entre los que destacó como principales: alcachofa, arándano, raíz de regaliz, melisa, diente de león y cardillo; no contiene conservadores ni colorantes.

Rebootizer se recomienda especialmente para los días de fiesta o reuniones sociales como digestivo, para momentos de gran esfuerzo deportivo, o para situaciones de estrés. La idea de utilizarlo después de la fiesta, es consumirlo como la última copa, para a la mañana siguiente sentirse en óptimas condiciones.

El directivo manifestó que en una primera fase la distribución se realizará en centros de consumo –bares, restaurantes y antros a un precio sugerido de 55 pesos por bolsita– para poder darlo a conocer; posteriormente, en una segunda etapa, se venderá en tiendas de conveniencia – 7-Eleven, Oxxo, etcétera– y en una tercera etapa en tiendas de autoservicio y clubes de precio. Se prevé que la primera fase dure seis meses.

Después de dos años de su lanzamiento en Europa y más de 10 millones de Rebootizers consumidos, indicó la empresa, la bebida comenzó a distribuirse en Estados Unidos, para ahora venderse en México.

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave