21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Purac recibe con agrado la opinión positiva de la EFSA

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Acerca del uso del ácido láctico para descontaminación de carne vacuna.

El panel de Riesgos Biológicos de la EFSA (European Food Safety Authority) ha recientemente publicado un documento científico sobre la evaluación  de la seguridad y la eficacia del uso de ácido láctico para la descontaminación superficial de carcasas, cortes y recortes de vacunos.

El panel concluyó que tratamientos para decontaminación de superficies de vacunos consistentes en el uso del  2 al 5% de ácido láctico, aplicados por aspersión o neblina, son seguros. Varios estudios fueron evaluados y reportaron  reducciones significativas en  cargas microbianas (ej. E. coli) comparadas versus tratamientos con agua o carcasas no tratadas.

Aunque la regulación CE No 853/2004 permite el uso de la descontaminación como un suplemento a las buenas prácticas de higiene, por ahora no hay tratamientos autorizados por la Comisión Europea a excepción del uso de agua potable. Incidentes recientes relacionados a la peligrosa toxina Shiga producidos por cepas de STEC/EHEC no-O157 nuevamente enfatizaron la necesidad de intervenciones adicionales a lo largo de la cadena alimentaria.
 
"El rango de productos  PURAC® es efectivo frente a  E. coli en decontaminación superficial de carne fresca. Estos antimicrobianos naturales han sido exitosamente probados en la industria cárnica por ser parte, desde hace décadas, de los sistemas múltiples de barreras. Purac ve en la opinión  positiva del panel de la EFSA un importante paso adelante en los esfuerzos de la Comisión Europea de combatir varios patógenos alimentarios." dice Lonneke van Dijk, Gerente de Categoría Carne de Purac.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B