30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Proveerán información sobre seguridad alimentaria en plataforma digital

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

AINIA desarrolló FOODALERT 4.0, una plataforma digital de vigilancia con cobertura global, capaz de clasificar de manera personalizada información sobre los productos que necesita cada empresa, sobre alertas alimentarias, fraude y seguridad alimentaria.
FOODALERT 4.0 rastrea diariamente más de 100 fuentes de información de alertas y noticias de seguridad alimentaria como: bases de datos, información de organismos oficiales, periódicos digitales especializados o generalistas a nivel mundial, etc.

Según el informe anual del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), de las 3,835 notificaciones que se presentaron en la Unión Europa durante 2017, un total de 942 fueron clasificadas de alerta, lo que significa un riesgo grave para la salud y una intervención inmediata.

Estar informado sobre las incidencias (alertas, fraudes, rechazos en frontera) ayuda a las empresas a tomar decisiones más seguras y a reaccionar con eficacia, mejorando así la imagen ante sus clientes y la confianza de los consumidores.

La plataforma FOODALERT 4.0 filtra toda la información en función del producto, nivel y tipología de la amenaza, para que las empresas alimentarias tengan información puntual y una visión global de toda la información que pueda afectar a sus productos y tomen medidas con la suficiente antelación para evitar incidentes.

El usuario dispone de los indicadores clave y toda la información relativa al producto que necesita su empresa en la plataforma online, y de un boletín periódico por correo electrónico, con las últimas alertas alimentarias detectadas por el sistema. Además, permite generar gráficos y tablas estadísticas y exportarlos a informes PDF o Word de forma automática.

Asimismo, FOODALERT 4.0 permite a las industrias conectarse con sus propios sistemas de seguridad alimentaria (trazabilidad, ERPs, etc.) para conformar un sistema integrado de gestión que simplifique y automatice los procesos de identificación, cálculo de impacto y resolución de posibles alertas o incidencias relacionadas con sus productos.

      Embed

Más información: http://www.food-alert.com/


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos