24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Promueven una cultura de inocuidad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el webinar llevado a cabo por el Food Tech Summit & Expo México, se destacó el reconocimiento de los programas de certificación en seguridad alimentaria.

Una vez más, el Food Tech México llevó a cabo el webinar "GFSI: Seguridad alimentaria. Una plataforma internacional de colaboración", el cual obtuvo resultados positivos, pues hubo una gran respuesta por parte de los profesionales de la industria de alimentos y bebidas.
Durante la conferencia online dictada por Héctor Vilches, Director Calidad y Seguridad Alimentaria Grupo Alpura y Miembro del Comité Directivo GFSI México, destacó que el documento: “Una cultura de inocuidad alimentaria” pone especial énfasis en:

    • El papel esencial de los líderes en toda la organización, desde el CEO hasta los operarios

    • El por que? la comunicación frecuente, la educacio?n, las me?tricas, el trabajo en equipo y la responsabilidad personal son vitales para promover una cultura de inocuidad alimentaria.

    • Co?mo las habilidades aprendidas, incluida la adaptabilidad y la conciencia de los peligros, hacen que las pra?cticas de inocuidad sean importantes y vayan más alla? de una conversación teórica.

Además, GFSI propone la mitigación del fraude alimentario como parte integral de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria, lo que quiere decir que existirá una evaluación a lo largo de la compañía, una tarea multidisciplinaria (operaciones, finanzas, calidad y seguridad, recursos humanos, logística)

Adicionalmente a la evaluación de riesgos, se presta atención a señales débiles y a oportunidades de fraude alimentario (contexto económico, complejidad de la cadena de suministros).

Por otra parte, GFSI está liderando un diálogo con reguladores y gobiernos para  el trabajo ya realizado por el sector privado y promover el reconocimiento de evaluaciones independientes.

En ese sentido, se logró la publicación de la Norma Mexicana NMX –F-804-SCFI-2018 Guía para la certificación de los programas reconocidos por GFSI. Este proyecto de colaboración entre el GFSI y la SENASICA tiene como objetivo facilitar la certificación de SRRC de organizaciones que cuenten con alguna certificación GFSI.

      Embed

      Embed

El Food Tech México, evento líder de Ingredientes, Aditivos y Soluciones para la industria de Alimentos y Bebidas de Latinoamérica y creador de estos webinars, que este año tendrá lugar los días 25 y 26 de Septiembre en Centro Citibanamex de la Ciudad de México, agradece la participación de todos aquellos que se conectaron a la red.
Fuente: GFSI


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B