2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Promueven sustituto de grasas trans

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Resultados de un estudio indicaron que un gel de celulosa de calidad alimentaria puede llegar a ser de gran utilidad en el reemplazo de las grasas trans.
Según un estudio que ha sido apoyado por la conocida multinacional Kraft Foods, un oleogel de calidad alimentaria que se encuentra realizado a partir de polímero celulósico, surfacante y aceitere, se puede utilizar para sustituir de una vez por todas a las tan temidas y rechazadas grasas trans en los alimentos.

Este estudio ha sido publicado en LWT – Food Sciencie and Technology, en él se han analizado las propiedades estructurales de este nuevo sustitutivo en potencia de las grasas y se ha podido observar como este gel comestible proporciona una serie de funcionalidades que son muy parecidas a las que tienen las grasas.

Tania Dey de la Universidad de Guelph, Canadá, y su equipo, han informado que el desarrollo de una serie de mantecas sanas que permitirían realizar rellenos para galletas, magdalenas, hojaldres y toda una serie de productos derivados del chocolate podría ser muy benéfico para los consumidores y la industria.

Este equipo realizó una labor de investigación muy importante que exploró la estructura del aceite a través de la gelificación del polímero para así poder introducir un gel de celulosa de calidad alimentaria que puede llegar a ser de una gran utilidad en el reemplazo de las grasas no saludables, como es el caso de las grasas trans tan temidas por todos los consumidores.

La creación de este nuevo producto se realiza mediante un proceso en el que se gelatiniza el aceite y se convierte en oleogel. En una investigación, que se realizó con antelación, se preparó este oleogel a partir de acetato de celulosa en medio de glicérido etoxilado, que da color, olor y transparencia del acetato de celulosa, y de esta manera se mantiene de forma intacta la gelificación.

Esta nueva investigación también se centró en la formulación de un nuevo gel y encontró que las propiedades del polímero de gel que contenía aceite alteraba su estructura y la formulación de sus componentes. Por otro lado, el uso de monoestearato de sorbitán y monoleato de glicerol como agentes tensioactivos imparten fuerzas máxima y mínimo del gel.

Fuente: www.marketing4food.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria