Convocan a participar en la edición 2015 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, con el fin de impulsar el desarrollo en la industria.Con el compromiso de contribuir al bienestar de los mexicanos y fomentar la investigación científica y tecnológica en el país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) lanzaron la edición 39 del reconocimiento más destacado en la industria de alimentos y bebidas de México: el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA).
El PNCTA cumple casi cuatro décadas impulsando la investigación y la aplicación directa de trabajos que aporten avances tangibles y realizables en la industria alimentaria, dentro y fuera del país. Hasta la fecha, el PNCTA ha distinguido a más de 1,000 investigadores que, además de innovar con sus proyectos, fomentan el desarrollo y crecimiento del campo científico y tecnológico, contribuyendo a la generación del conocimiento y favoreciendo la mejora en la calidad de vida de los mexicanos.
La ciencia y la tecnología han sido la vía para que muchos países accedan a mejores niveles de bienestar. Este esfuerzo requiere del compromiso y la participación del gobierno, las instituciones educativas y las empresas. Celebro esta iniciativa para impulsar el desarrollo científico en el sector alimentario, refirió el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
En Coca-Cola creemos en la importancia de una nutrición equilibrada como parte de un estilo de vida saludable, que incluya actividad física regular y una dieta balanceada, por lo que buscamos impulsar la investigación aplicada que marque una diferencia positiva en la vida de las personas, mencionó Joan Prats, Vicepresidente de Comunicación y Asuntos Públicos de Coca-Cola de México. Trabajamos con la firme convicción de que la educación y el desarrollo de la ciencia son la base para la construcción de un futuro sustentable y por ello iniciamos hace 39 años una alianza con el CONACYT para promover este reconocimiento como un ejemplo claro del compromiso con el bienestar integral, concluyó.
La Convocatoria 2015 del PNCTA invita a participar a estudiantes y profesionales que hayan trabajado en proyectos de investigación en el campo de los alimentos y bebidas a nivel nacional, en las siguientes categorías:
1. Categoría Estudiantil
2. Categoría Profesional en Ciencia de Alimentos
3. Categoría Profesional en Tecnología de Alimentos
4. Categoría Profesional en Ciencia y Tecnología de Bebidas
5. Cátedra Coca-Cola para Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Consulte las bases en: www.pnctacocacola.com.mx