23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Promueven consumo de pan tradicional

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Para enriquecer experiencias, la CANAINPA estrechó lazos de comunicación con el Centro Cultural de la SHCP para dar a conocer la variedad del pan.La Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA) es una institución que desde 1945, agrupa y representa a los industriales de la panificación en toda la Republica Mexicana, su finalidad es ser un organismo de representación, consulta y servicios actualizados, contribuyendo al desarrollo económico y social de sector.

Su misión es representar, defender y fomentar los intereses generales de la Industria Panificadora para contribuir al desarrollo económico y social del sector. Como parte de este objetivo y preocupada por preservar y difundir la cultura panadera, la Cámara, en colaboración con sus delegaciones y el Centro de Capacitación de la Industria Panificadora CECAINPA, recopiló y reprodujo las muestras de los panes más representativos de cada región del país, formando un acervo itinerante para compartirlo con el público en general.

"Agradecemos el apoyo del Centro Cultura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por permitirnos dar a conocer nuestra rica variedad de pan mexicano a través de la muestra Geografía del Pan", señaló Erick Navarrete, presidente de la CANAINPA.

En esta muestra se exhibirán las piezas de pan de cada Estado de la República en dos etapas: durante mayo se presentará la variedad típica del norte del país y en el mes de junio será el turno del sur.

De acuerdo con CANAINPA, el pan mexicano se compone de infinidad de formas, sabores, olores y colores que son parte de la herencia gastronómica, porque ser panadero es ser artesano y artista, pues produce un alimento diario de la humanidad.

Para mayor información: www.canainpa.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B