Esta campaña dio inició como una estrategia apoyada por la SAGARPA, CNA, MCS y la ANTAD, quienes en conjunto mostrarán que el campo genera alimentos saludables, inocuos y seguros.México está logrando convertirse en el décimo lugar como productor alimentario a nivel mundial. Mujeres y hombres trabajadores del agro mexicano han conseguido posicionar al sector alimentario como el tercer exportador a nivel nacional, superando ingresos que generan el petróleo, turismo y las remesas.
Por ello, la campaña Mexicanos Alimentando a Mexicanos" impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), busca informar cara a cara al consumidor el valor y la calidad que tienen los productos del campo mexicano en el preciso momento de la compra y así, generar conciencia entre la población sobre el valor que este sector tiene para la economía del país y comunicar que México se ha consolidado como un importante centro de producción y distribución de alimentos a nivel nacional e internacional.
Estos logros se han obtenido gracias al apoyo del Gobierno de la República a través de SAGARPA y con la implementación de las principales asociaciones de productores, quienes se han enfocado en obtener mejores niveles de productividad y competitividad, por ello, este sector es considerado actualmente un sector estratégico, motivo de orgullo nacional.
La campaña también pretende generar un mayor consumo y venta de los productos mexicanos a nivel nacional, impulsar el crecimiento y penetración a los mercados internacionales e incrementar la lista de productos donde México ya ocupa el primer lugar en exportación, como es el caso de la cerveza, tomate, chiles y pimientos, sandía, pepino, limón, aguacate, cebolla, tequila y papaya.
Estos productos hortofrutícolas ofrecen los más altos estándares de calidad e inocuidad a nivel nacional e internacional, todos ellos certificados bajo el sello México Calidad Suprema, que tiene la finalidad de fomentar buenas prácticas del sector alimentario mexicano para incrementar la competitividad y generar presencia en ferias, foros, eventos y misiones comerciales.
México Calidad Suprema juega un papel destacado en esta campaña, ya que dará a conocer al consumidor que su sello de certificación es sinónimo de certidumbre, asegurando que son productos seguros, saludables y frescos. Por eso, ante la relevancia de este sector, en una primera etapa de la campaña se mostrará la trascendencia que tienen los productos hortofrutícolas dejando para una segunda etapa los productos pecuarios, la cual se implementará a través del CNA.
La apertura que el secretario de SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa, le ha dado al campo ha sido bajo el lema Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos, cuya misión es crear las mejores condiciones para producir mejores alimentos con responsabilidad social, para hacer más justo el campo y contrarrestar la inequidad y la pobreza entre los pequeños productores que aún no están conectados al mercado y necesitan mejores áreas de comercialización.
Por eso, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) juega un papel protagónico, porque es de vital relevancia la distribución de alimentos del campo mexicano en sus cadenas de autoservicio, apoyo que ha permitido que cada vez más productores se integren a este esquema formal.
En Mexicanos Alimentando a Mexicanos las cadenas de autoservicio afiliadas a la ANTAD tienen un papel decisivo en la realización de la campaña. En las tiendas se destacarán los producto nacionales para orientar y sensibilizar al consumidor desde el momento que llegue a la tienda con distintivos y stands promocionales, el objetivo es crear conciencia de que esta Nueva Generación de Productores Mexicanos alimenta con salud, calidad y orgullo.
Sin duda, este sector hoy está cosechando lo que en varias generaciones se ha sembrado, es necesario informar que el Sector Agroalimentario Mexicano y el Gobierno han unido esfuerzos en favor del campo y México es ya una potencia mundial alimentaria. Actualmente ocupa el doceavo lugar a nivel mundial y está a punto de ser reconocido como el décimo productor alimentario, meta que estaba prevista para el 2018 y que gracias a la Nueva Generación de Productores Mexicanos se va alcanzar antes del tiempo proyectado debido a la profesionalización del campo, que es la base rectora para generar una agricultura más tecnificada y más productiva.
Fuente: www.mexicanosalimentandoamexicanos.com