23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Promueve BASF un mejor futuro para los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el fin de mejorar la situación presente y futura en temas de alimentación y seguridad, BASF y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) crearon el premio “Construyendo Soluciones Sustentables BASF-UDLAP 2018”.
Con este premio la UDLAP y BASF Mexicana promueven el desarrollo a nivel licenciatura en temáticas de impacto en la sociedad mexicana y por supuesto, de relevancia mundial, como parte de su estrategia global.

Gracias a su estrecha relación con la academia, BASF  ha impulsado, durante los últimos cinco años,  este premio que promueve la búsqueda de soluciones cada vez más sustentables en cualquier campo de la ciencia a través de los estudiantes universitarios.

El primer lugar lo obtuvo Miguel Adrián Padilla Islas, del noveno semestre de la Licenciatura en Química de la UNAM, con el proyecto “Síntesis de nanopartículas de NiCu@Pt/CV como catalizador para la reacción de reducción de oxígeno en celdas de combustible poliméricas”.

El ganador de segundo lugar fue Rubén Gómez Hernández, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz del Centro de Estudios Universitarios Rudolph Diesel Puebla, con el proyecto “Síntesis y Caracterización de Compósitos de Polímeros/Nanomateriales de Carbono y Estudio de sus Propiedades Mecánicas”.

El tercer lugar fue para el proyecto: “Implementación de un sistema de captación pluvial de bajo costo para mejorar la calidad del agua”, gestado por Martín Gregorio Fuentes Sánchez, estudiante del noveno semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte.

Este concurso se realiza con el fin de tener proyectos que ayuden a evaluar las situaciones presentes y futuras en las que se encuentra el mundo en los temas de alimentación y seguridad alimentaria, recursos naturales, medio ambiente y clima, y calidad de vida.

Fuente: BASF México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B