2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Prohíben ingreso de productos avícolas de Brasil

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ante los casos de carne adulterada, la SAGARPA decidió suspender la importación hasta tanto se verifique la inocuidad de todos sus productos para garantizar la seguridad alimentaria.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México anunció la prohibición al ingreso de productos cárnicos y pecuarios de Brasil ante los casos de carne adulterada en ese país destinada al mercado interno y externo.
Agregó que la medida precautoria estará implementada hasta que la autoridad sanitaria del país suramericano ofrezca evidencias científicas y garantías con respecto a la calidad e inocuidad de sus productos.
Cabe señalar que México no importa carne de bovino ni de cerdo de Brasil, sino solo productos avícolas tal como carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo fértil, aves canoras, de ornato y rapaces.
La alerta internacional se lanzó el 19 de marzo y, por esa razón, el SENASICA exigió aclaraciones a la autoridad sanitaria brasileña sobre dicha situación. La entidad también pidió un informe respecto a las medidas implementadas para erradicar cualquier riesgo de cárnicos adulterados presentado por las plantas brasileñas exportadoras a México. 
Las autoridades mexicanas han solicitado además los resultados del programa de vigilancia de Salmonella, Listeria monocitogenes, E. coli  O157 y E. coli STEC realizado durante 2016 y estos meses de 2017. Una vez que se cuente con la información requerida, los técnicos mexicanos valorarán si existen riesgos para los consumidores nacionales.
México además bloqueó 12 hojas de requisitos zoosanitarios para cárnicos avícolas y productos destinados al consumo humano procedentes de Brasil. El país suspendió las plantas habilitadas de productos como huevo fértil, carne cruda y deshidratada de ave, harinas avícolas, proteína hidrolizada bovino, enlatados bovino, alimentos balanceados para cualquier especie, grasas para consumo animal e industrial – bovina, cueros secos y carnazas para la industria alimenticia, para consumo humano y animal, así como piel de cerdo con tratamiento térmico.
Fuente: Carnetec

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria