4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Productos ecodiseño higiénico podrían reducir consumo de agua

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

AINIA y AMEC participan en proyecto para mostrar cómo el ecodiseño higiénico puede llevar a un ahorro del 38% en el consumo de agua en la industria alimentaria.

El Centro Tecnológico AINIA y la Asociación de Industrias Fabricantes de Equipos para la Industria Alimentaria (AMEC) participan en el proyecto Ecodhybat, estudio que muestra cómo un ecodiseño higiénico en las industrias alimentarias puede llevar a un ahorro medio del 38% en el consumo de agua. Pero también puede llevar a ahorrar energía y productos de limpieza, aguas residuales y emisiones de CO2 en los procesos de limpieza y desinfección de las instalaciones y equipos de industrias agroalimentarias. 
En el proyecto –cofinanciado por el programa Life +, en el que también han participado las empresas Calidad Pascual y Pescanova- se han adoptado medidas de diseño eco-higiénico como la modificación de tanques, tapas, conexiones, sistemas de dosificado y cintas transportadoras además de la incorporación de equipos con certificación higiénica conforme a la European Hygienic Engineering & Design Group (EHEDG). 
La aplicación de los resultados permite a los fabricantes de maquinaria la incorporación de criterios de diseño eco-higiénico, agregar una ventaja competitiva a sus equipos y mejorar sus oportunidades de negocio. 
La AMEC y AINIA organizaron recientemente la jornada “Diseño higiénico de equipos: mejora de la eco-eficiencias de los procesos de limpieza y desinfección. Casos prácticos”, donde se han presentado los principales resultados del proyecto Ecodhybat a los profesionales del sector. 
El proyecto complementa la labor de formación a través de jornadas profesionales en diferentes foros de interés para la industria y fabricantes de equipos y maquinaria, así como para fabricantes de alimentos. 
Fuente: Eurocarne Digital. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo