3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Producen molécula para proteger cultivos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

DuPont presentó un innovador fungicida para proteger al cultivo de papa y hortalizas de tomate, lechuga y cucurbitáceas (pepino, melón, sandía, calabacín), para liberar su máximo potencial.
DuPont™ Zorvec® Enicade™, es un innovador fungicida que presentó DuPont. Se trata de una combinación única de consistencia y control que el agricultor puede utilizar en cada temporada y que le ayudará a lograr mejores cosechas, incluso en condiciones ambientales difíciles, gracias a que ofrece un control de larga duración, es resistente al lavado por lluvia, protege los nuevos brotes de las plantas y cuenta con un perfil favorable con el medio ambiente.

"Zorvec® Enicade™ es una de las moléculas más revolucionarias que se han desarrollado en décadas. Su desempeño va más allá de los fungicidas tradicionales y es más eficaz a dosis más bajas y con menos aplicaciones. Estamos seguros que los agricultores verán de otra manera el control de enfermedades”, comentó Jennifer Uribe, directora de DuPont Protección de Cultivos para México, Andinas, Centroamérica y el Caribe.

Zorvec®  Enicade™ ataca la enfermedad en todas las etapas de desarrollo y proporciona un control constante de las infecciones que pueden destruir un cultivo de papa. También proporciona beneficios para la salud de la planta, mejorando constantemente la producción de hojas y de la salud de la papa.

Los productores que participaron en las pruebas de campo con Zorvec® Enicade™ señalaron las eficiencias operativas que lograron al utilizar el producto. El intervalo de aplicaciones es más amplio con este producto que con los que han estado en el mercado durante un período de tiempo significativo. Es decir, los productores podrán mejorar la productividad al gestionar mejor el tiempo, tener más flexibilidad con sus trabajadores y equipos de aplicación.

DuPont cuenta con el portafolio más innovador del mercado gracias a sus nuevos grupos químicos; Zorvec® Enicade™ llega a complementarlo. Los tratamientos con este nuevo fungicida permitirán a los productores mexicanos ayudar de manera eficiente en el desafío de alimentar a la creciente población, sin sacrificar la calidad del producto o de los recursos naturales en el proceso.

Fuente: DuPont México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM