20 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Producen edulcorantes más económicos con método innovador

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza) y el Instituto Catalán de Investigaciones Químicas, propusieron un método para producir edulcorantes más baratos y sostenibles.
Pese a que algunos polialcoholes (edulcorantes) se encuentran en la naturaleza, lo más habitual no es aislarlos, sino producirlos de manera industrial. Normalmente, se utilizan procesos biológicos en los que diferentes enzimas preparan los polialcoholes a partir de azúcares. Sin embargo, estos sistemas tienen muchos inconvenientes, ya que requieren unas condiciones de temperatura, pH y concentración muy controladas, lo que dificulta llevar a cabo el proceso a gran escala.

Ante esto, investigadores de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza) y el Instituto Catalán de Investigaciones Químicas (ICIQ, en Tarragona), han desarrollado una solución basada en la catálisis heterogénea que, según recoge la plataforma Sinc, se basa en combinar una primera etapa de reorganización de los átomos del azúcar catalizada por óxidos de molibdeno y una segunda fase de hidrogenación catalizada por rutenio. Con este método se pueden obtener polialcoholes más valiosos como el manitol y el ribitol a partir de sustratos baratos y accesibles como la glucosa o la arabinosa.

“Gracias a la gran potencia de cálculo del Barcelona Supercomputing Center y la Red Española de Supercomputación hemos podido modelizar los procesos de catálisis heterogénea con unos grados de complejidad y precisión sin precedentes. Este nuevo proceso aumenta las aplicaciones potenciales de la biomasa en la industria”, afirmó la directora del equipo del ICIQ, Núria López.

Fuente: www.interempresas.net


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos