1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Prevén beneficios con impuesto a bebidas azucaradas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El impuesto de 10% disminuirá gradualmente la obesidad y la diabetes en México.

Se espera que el impuesto del 10% a las bebidas azucaradas industrializadas reduzca la obesidad en 2.5% para el 2024, y prevenga entre 86 mil y 134 mil casos nuevos de diabetes para el 2030. Los mayores beneficios en salud los experimentarán los adultos jóvenes y las personas con menor nivel socioeconómico.
México es uno de los países más afectados por la obesidad y la diabetes. El 34% de la población mexicana tiene obesidad y 9.2% ha sido diagnosticado con diabetes. En 2016, la Secretaría de Salud declaró emergencias epidemiológicas a la obesidad y la diabetes. El consumo de bebidas azucaradas es un factor de riesgo conocido para obesidad y diabetes. De acuerdo a las últimas estimaciones, México es un gran consumidor de estas bebidas. Su consumo representa el 10% de todas las calorías consumidas por niños y adultos mexicanos.
Como medida para frenar la epidemia de obesidad y diabetes, el gobierno mexicano implementó un impuesto del 10% a las bebidas azucaradas industrializadas en enero del 2014. Dos años después, un estudio publicado en el British Medical Journal, reportó que el impuesto había reducido el consumo de bebidas azucaradas en 6.1%. Con estos datos, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública y de la Universidad de Michigan desarrollaron modelos matemáticos para predecir el impacto de esta reducción en el consumo sobre la obesidad y la diabetes.
 A partir de la información sobre el consumo de bebidas azucaradas en México y las características de la población adulta, se estima que la obesidad en adultos disminuirá 2.5% para el año 2024. Además, para el año 2030 se espera que el impuesto ayude a prevenir entre 86 mil y 134 mil nuevos casos de diabetes.
Recientemente se ha propuesto que el impuesto a las bebidas azucaradas se aumente a 20%. La evidencia producida en este estudio apoya esta idea. De acuerdo con las proyecciones generadas, el aumento del impuesto a 20% duplicará, al menos, los beneficios del impuesto actual, reduciendo 6.8% la obesidad para 2024 y previniendo entre 171 y 267 mil casos nuevos de diabetes para el 2030.
Fuente: Barrientos-Gutierrez T, Zepeda-Rodriguez R, Meza R, et al. Expected Population Weight and Diabetes Impact of the 1-peso-per-litre Tax to Sugar Sweetened Beverages in Mexico. PLOS ONE. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0176336

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria