4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Presentan envase deslizante

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tiene una superficie resbaladiza que le permite a los líquidos viscosos deslizarse fácilmente.

Internacional.- Una compañía estadounidense creó un envase que se mantiene por dentro siempre deslizante llamado LiquiGlide.

"Nuestras capas combinan una textura sólida con un líquido para crear lo que llamamos una superficie impregnada de líquido", explica a la BBC Mundo Dave Smith, cofundador y director ejecutivo de la empresa LiquiGlide, que fundó junto con su profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Kripa Varanasi.

"La cubierta sólida es como una esponja microscópica, y el líquido se mantiene en su lugar gracias a las potentes fuerzas capilares. El resultado es una superficie resbaladiza permanente que le permite a los líquidos viscosos deslizarse fácilmente", explica Smith.

La capa, añade, funciona sobre distintos tipos de materiales, desde metales y vidrios hasta plásticos y cerámicas. Para cada caso, varía su composición.

¿Cuánto desperdiciamos de los productos que compramos? Se estima que hasta un 25% de las cremas para la piel, un 16% de los líquidos para lavar la ropa y un 15% de los condimentos, queda pegado dentro de sus recipientes.

Aunque Smith no puede revelar por razones obvias de qué está hecha la capa, cuando se trata de recipientes de alimentos, explica, está hecha en base a productos comestibles.

El invento surgió cuando Varanasi y Smith buscaban una solución "al problema de la acumulación de hidrato de metano en las cañerías que transportan crudo y gas”.

"Tuvimos éxito en este ámbito y así empezamos a pensar en otras aplicaciones como los bienes de consumo", señala Smith.

Actualmente, la empresa está retomando las investigaciones en torno a los revestimientos de los contenedores de gas y petróleo.

Esto no sólo permitiría reducir la cantidad de energía que se emplea para empujar estos líquidos a través de una cañería sino también reducir o eliminar las sustancias químicas que se utilizan en la limpieza de los tanques. Pero a día de hoy la gente lo que ha podido encontrar es una solución para aprovechar ¡lo que queda en el bote!

      Embed

 

Fuente: BBC


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo