4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Presentan campaña "Cero Desperdicio"

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Unilever Food Solutions lanzó "Cero Desperdicio", campaña que reúne acciones en la operación culinaria para mejorar la industria desde distintos frentes.
Al hablar de desperdicios la idea más natural es hablar de cosas que “ya no sirven”, esta visión se transforma cuando se hace un alto y se evalúa, por separado y en conjunto, cuáles son esos desperdicios, de donde vienen y, finalmente, a donde irán a parar.

Para Unilever Food Solutions responder a esas preguntas es parte de un compromiso aún mayor de su Plan de Vida Sustentable, programa que se dio a conocer en 2010 y a través del cual, desde entonces, esta unidad de negocio dirigida a la industria gastronómica y la empresa en su totalidad, ha implementado diversas actividades e iniciativas para cumplir sus objetivos de mejora sensible en la producción responsable de productos, atendiendo a 3 ángulos principales: mejorar la salud y bienestar, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida.

Dentro de las medidas destinadas a reducir el impacto ambiental se encuentra el programa Cero Desperdicio, que fue presentado por directivos de la compañía, los chefs responsables del centro culinario, representantes de las principales cámaras y asociaciones del sector, AMR y Canirac, miembros del gremio gastronómico y chefs docentes.

El programa Cero Desperdicio reúne una serie de acciones en la operación y creación culinaria, orientadas a mejorar la industria alimentaria desde distintos frentes: orientación en la planeación oportuna, uso eficiente de recursos, mejores prácticas de manejo de desperdicio, incentivo a la creación de nuevas recetas e incremento de la rentabilidad de la operación integral.

Hugo Vela Reyna, presidente de la Canirac, aplaudió el lanzamiento de este programa e iniciativa, ya que ofrece prácticas sustentables y alternativas saludables, en un entorno donde es necesario rescatar a los alimentos, aprovecharlos y utilizarlos de la mejor manera.

Por su parte, Francisco Mijares, presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes, dijo que desperdiciar lo menos posible los alimentos es una cuestión de responsabilidad social, cuando hay grupos de población que no tienen para comer.

La Chef Fabiola Fuentes refirió que 25 kgs per capita se pierde de comida en América Latina y que 31 mil toneladas ser desperdician específicamente en México, según el Banco de Alimentos.Por lo que la iniciativa pretende mostrar que sí es posible un ahorro a través de la creación de recetas a partir de mermas o desperdicios. Éstos se pueden reutilizar para hacer nuevos platillos siempre siguiendo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Ejemplos de alimentos reutilizables son las cáscaras de sandía, piña y papa.

“En UFS hemos desarrollado un conocimiento importante sobre las necesidades de los chefs, a que se enfrentan día tras día dentro de la operación de sus cocinas y estamos decididos a contribuir al máximo para que juntos generemos ahorros de tiempo sin perder calidad, para que puedan darle su toque personal a lo que aman hacer y, qué mejor si eso beneficia sustentablemente a todos los involucrados”, afirmó Carlos de la Cruz, director de marketing de UFS para el norte de América Latina.

Fuente: Unilever Food Solutions


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo