El proyecto Life Bread4Pla, desarrollado por el Centro Tecnológico de Cereales (Cetece) de Palencia, obtuvo el reconocimiento en la categoría de Life Environment.
El proyecto Life Bread4Pla, acrónimo de pan para plástico, obtuvo el segundo premio de los Green Awards al fabricar
nuevos envases de panadería y bollería a partir de residuos de pan. En el certamen competían los 15 mejores proyectos Life de los últimos 25 años.
Bread4Pla es un proyecto europeo de tratamiento y valorización de residuos financiado por el programa de la Unión Europea LIFE+, en el que participaron investigadores de cuatro centros tecnológicos, entre ellos el Cetece, que lograron fabricar un plástico biodegradable a partir de los residuos de pan de molde y bizcochos.
Se trata de un nuevo material, un film de ácido poliláctico (Pla), con el que se han hecho bolsas y bandejas para envasar muchos productos alimentarios, y que además es biodegradable y no contamina.
Los investigadores consiguieron obtener ácido láctico a partir de la fermentación de cortezas y residuos de pan. A partir de este compuesto obtuvieron el Pla que permite fabricar un film con el que elaborar bolsas y bandejas para diferentes productos del sector de la panadería y bollería.
Cetece explica que es un sistema innovador para el tratamiento de residuos. Los nuevos envases presentan unas propiedades barrera al oxígeno y al vapor de agua, características que los hacen especialmente útiles para el envasado de pastas y mantecados, consiguiendo una vida útil de doce meses, igual a la de los envases tradicionales de estos productos, como los envases de polipropileno.
Los investigadores explican que los productos envasados se ponen menos rancios que en los envases tradicionales, y desde el punto de vista medioambiental, los nuevos envases son biodegradables y compostables.
A través del nuevo desarrollo se logró valorizar los residuos de la industria de la panadería y la bollería, que hasta ahora sólo se empleaba en alimentación animal principalmente, y se consiguen envases biodegradables y compostables, respetuosos del medio ambiente, que vuelven a ser utilizados por la misma industria de la que proceden, detallan los investigadores del Cetece.
Bread4Pla está liderado por la Asociación de materiales plásticos Aimplas de Paterna (Valencia) y participan investigadores del Centro Tecnológico de Cereales de Palencia, del Leibniz-Institut für Agrartechnik Pstdam-Bornim ATB (Instituto de Agricultura, Alemania) y el Biocomposites Centre de la Universidad de Bangor (Inglaterra). El desarrollo también contó con el apoyo de empresas como Panrico y Grupo Siro.
Fuente: Cetece.