18 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prefieren en temporada de calor cerveza de refrescancia

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con Cerveceros Argentinos, una cerveza para cada día es la pasión de los argentinos, quienes tienen una para cada momento.
Conocemos variedades de cerveza, las cuales se componen de cuatro ingredientes principales: cebada, lúpulo y agua, además de cereales como el maíz o el trigo. Según cómo se utilice cada uno de estos ingredientes, cada estilo tendrá una característica determinada, pero todas tendrán un sabor único.

La cerveza es la bebida social por excelencia, nunca puede faltar para acompañar grandes y diferentes momentos y por eso cada uno precisa a la ideal: amarga, más suave, con más cuerpo, liviana, con mucha espuma o con poca.

Las cervezas de refrescancia son ideales para una tarde de calor o después del fútbol con amigos, como su nombre lo indica son refrescantes, ligeras, sacian la sed y el nivel de amargor es suave y delicado. Son de color amarillo pálido a profundo y brillantes, únicamente son opacas las de trigo. El nivel de alcohol va del 3,5 a 5,0%. Es ideal maridarlo con una picada o fingerfoods, y se debe servir a una temperatura de 2,0 a 8,0°C.

En cambio, las cervezas de deleite son perfectas para beber en ocasiones especiales, para realizar maridajes con platos sofisticados. Tienen más cuerpo y su coloración va del dorado profundo al negro opaco y en general se utilizan diferentes cereales cerveceros que sirvan para proporcionar cierta característica, como por ejemplo la avena para dar cuerpo cremosidad. Tienen una graduación alcohólica mayor a 5,0% y es ideal disfrutarlas a una temperatura de entre los 8,0 y 17°C.

Cada cerveza es ideal para acompañar diferentes momentos y ocasiones de consumo. No es lo mismo tomar una cerveza para relajarse, comer o disfrutar en compañía de alguien, ni tampoco es igual la cerveza para beber durante el invierno que la del verano.

Fuente: Luís Dimotta, Maestro Cervecero de Cerveceros Argentinos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono