17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Potencial para nuevos actores en cárnicos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se ha ido registrando una caída en el consumo en la industria vacuna, lo cual brinda una oportunidad a los rubros aviar y porcino.
El sector cárnico afronta un proceso de transformación. La caída de la industria vacuna brinda una oportunidad a los rubros aviar y porcino.

Estructura del consumo. Casi dos de cada tres kilos de carne consumidos en Argentina corresponden a los cortes bovinos, con una tendencia decreciente en participación. En 2011 fue de 53,8 kilos por habitante. En contrapartida, gana mercado la carne aviar con casi el 40 por ciento del consumo. Más atrás, con seis a nueve por ciento, se ubica la porcina.

Industria bovina. El stock ganadero en Argentina cayó de 52 millones de cabezas en 1990 a 49 millones en 2010, con una faena que pasó de superar los 12 millones de cabezas en 1990 a 11 millones en 2011. En junio del año pasado había en el país 345 frigoríficos activos y 319 plantas inactivas. La Región Centro concentra el 31 por ciento de esta actividad.

Industria aviar. La producción de carne en el país pasó de unas 350 millones de cabezas en 2000 a casi 700 millones en 2011. A su vez, las exportaciones pasaron de ser casi nulas en 2001 a más de 200 mil toneladas en 2011.

Industria porcina. En Argentina se producen 291 mil toneladas anuales de carne (frente a 2,4 millones de bovina y 1,77 millón de aviar) y se faenan 3,2 millones de cabezas. La oportunidad está dada en la importancia que aún tiene la importación: 15,7 por ciento del consumo local. Además, se plantea la posibilidad de agregar valor a través de la producción local de chacinados.

Fuente: La Voz de Negocios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B