La exposición presentará a sus más de 30 mil visitantes soluciones especializadas en maquinaria y equipo para el reciclaje de plásticos, así como materias primas biodegradables y recicladas.
Reciclaje y biodegradabilidad, ambos acercamientos estarán presentes en el espacio de exhibición de la vigésima edición de PLASTIMAGEN MÉXICO®2016, el foro internacional de negocios más importante para la industria del plástico en México y Latinoamérica. Con ello, la exposición da cuenta de la relevancia que ha tomado el tema de los residuos plásticos y las acciones que desde la propia industria se están tomando para lograr que disminuya la gran cantidad de los que terminan en vertederos, rellenos sanitarios y afluentes.
Con el rápido crecimiento de la población global, la necesidad de una economía más sustentable es el vector de innovación en materiales, señala la consultora AppliedMarketInformation. Particularmente los plásticos se encuentran en la línea de frente en estas investigaciones, dada su naturaleza ubicua, que les permite estar presente en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde el empaque y embalaje para la industria alimentaria, hasta los materiales más exigentes para la industria automotriz y de la construcción, o incluso los vitales dispositivos médicos.
Sin embargo, la falta de una disposición final apropiada y el hecho de que los polímeros en su mayoría se derivan de fuentes fósiles no renovables promueve la búsqueda y el desarrollo de fuentes alternativas tanto para materiales bio-degradables, como para lograr un círculo virtuoso en términos de reciclaje.Además de la cada vez mayor presencia de materiales alternativos, provenientes de fuentes biológicas, así como los avances en estudios de LifeCycleAssessment (LCA, por sus siglas en inglés), hay un importante desarrollo de maquinaria y materias primas que buscan cerrar una economía circular en materia de recuperación y reciclaje de plásticos.
Entre las 850 empresas que participan en PLASTIMAGEN MÉXICO®2016, el visitante contará con la presencia de decenas de compañías cuya área de expertise es, precisamente, la sustentabilidad del plástico, sea en forma de materias primas (resinas reciclables y recicladas, biopolímeros, aditivos), o en forma de maquinaria especializada para trituración, lavado, secado, máquinas para despolimerizar y más soluciones especializadas para el negocio del reciclado.
Son muchas las cualidades que los plásticos ofrecen al consumo y vida cotidiana, señaló José Navarro, director general de EJ Krause, organizadora de PLASTIMAGEN MÉXICO® 2016, sin duda ser amigables con el medio ambiente es una de ellas: Se necesita menos energía para producirlos, su bajo peso permite ahorros en el uso de combustible durante la distribución de productos, así como en la recolección de residuos, y, finalmente, ofrecen un mayor valor agregado gracias a procesos como el reciclado mecánico o químico, o la recuperación energética que es posible cuando son incinerados.
Nos interesa mucho que PLASTIMAGEN MÉXICO® 2016ofrezca al visitante un amplio abanico de lo que la industria del plástico tiene que ofrecer en temas de sustentabilidad y responsabilidad ambiental, no solamente como un sector transformador consciente del medio ambiente, sino como una alternativa de negocios que en el mundo actual y globalizado es cada vez más interesante. Innovaciones tecnológicas y desarrollo de biopolímeros, la mejor maquinaria para el negocio del reciclaje, así como equipo de vanguardia cuya carta de presentación es el ahorro de energía y la producción eficiente de productos plásticos.
El día 8 de marzo, el ciclo de conferencias abrirá la jornada con la participación de importantes empresas que analizarán la innovación tecnológica aplicada al logro sustentable de la industria del plástico: Alternativas renovables a los polímeros fabricados a partir de residuos fósiles a través de bioplásticos hechos de fuentes de bio-masa de maíz, almidón e incluso algas, que se vuelven productos y materiales biodegradables, así como soluciones para la contaminación, reciclaje de PET y como reciclar botellas de plástico, entre otras.