18 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Plantean que la flexografía es la mejor opción para imprimir sobre envases de madera

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se abordaron los principios de la tecnología flexográfica, donde la cuatricomía gana cuota en el sector.

El Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) organizó, junto a la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (FEDEMCO) una jornada técnica sobre flexografía en envases de madera.

Al encuentro asistieron más de una veintena de profesionales y tres empresas colaboradoras de FEDEMCO dedicadas a equipos y componentes de impresión: TECNISIS 3000, GRABADOS BORONAT HNOS y JJ.DISENGRAF. A lo largo del acto se abordaron los principios de la tecnología flexográfica, donde la cuatricomía gana cuota en el sector, destacándose la importancia de la pre-impresión y de la adaptación de los diseños a la tecnología y al soporte, siendo para ello fundamental la comunicación entre envasador y fabricante.

Además, se trataron los posibles problemas de calidad que pueden aparecer y su solución, que afecta sobre todo a los soportes, tintas, clichés y maquinaria. En soporte, es importante tener en cuenta las particularidades de los tableros de madera: lijado, porosidad, tonalidad, etc. En tintas, algunos de los principales factores que determinan su rendimiento son: formulación, dosificación, viscosidad, temperatura, estacionalidad, ph, tensión superficial, espumado, secado, resistencia a la luz, o tolerancia de color. En clichés, sobre todo hay que tener en cuenta el acuerdo con las lineaturas del rodillo entintador o anilox. En maquinaria, la presión y los sistemas de secado.

A pesar de que el ritmo de pedidos justo a tiempo que impera en el sector hortofrutícola implica cambios de marcas muy rápidos y plazos muy cortos desde la pre-impresión al producto acabado, la opinión de los expertos es unánime en cuanto a que el sector de envases de madera ha conseguido superar la calidad de impresión convencional sobre cartón corrugado y micro-canal. 

No obstante, las conclusiones extraídas de la jornada apuntan a diferentes oportunidades de mejora en cuanto a la formación de los operarios, planificación del mantenimiento, testado de la máquina, corrección de la curva de ganancia y carta de color, así como un mayor control sobre parámetros de tintas (por ejemplo, la viscosidad y ph).

Fuente: deNoticias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono