Se buscará en este departamento reducir paulatinamente el uso de bolsas de polietileno, teniendo en cuenta que junto con los residuos se depositan miles de ellas y que tardan cerca de 50 años en degradarse.
Para implementar esta medida, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza, de autoría de los ediles Mauricio Sat (PJ) y Gustavo Cañadas (UCR), que promueve una reducción gradual (no prohíbe) de su entrega en hipermercados, supermercados, autoservicios y comercios en general.
Deberán ofrecer como alternativa a los consumidores bolsas confeccionadas con friselina (de origen vegetal), canastos de mimbre o cualquier otro tipo de contenedor para el transporte de mercaderías que no impacte en el medio ambiente.
El cambio se exceptuará a “comercios tales como carnicerías, verdulerías, pescaderías, fiambrerías, productos de granja, insumos hospitalarios, que por cuestiones de asepsia u otras deban utilizar bolsas de polietileno u otro material plástico convencional”. Las disposiciones se complementarán con una campaña publicitaria para que el usuario tome conciencia de la situación, ya que el impacto es grande.
Basta mencionar que el Municipio de San Rafael recoge por año unos 65 millones de kilos de basura, que se entierran en el vertedero de La Tombina. Y se calcula que cada bolsa de polietileno que la gente usa para alojar los residuos domésticos contiene al menos dos kilos de basura.
Fuente: Diario Uno