22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Plan para reducir uso de bolsas de polietileno

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se buscará en este departamento reducir paulatinamente el uso de bolsas de polietileno, teniendo en cuenta que junto con los residuos se depositan miles de ellas y que tardan cerca de 50 años en degradarse.

Para implementar esta medida, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza, de autoría de los ediles Mauricio Sat (PJ) y Gustavo Cañadas (UCR), que promueve una reducción gradual (no prohíbe) de su entrega en hipermercados, supermercados, autoservicios y comercios en general.

Deberán ofrecer como alternativa a los consumidores bolsas confeccionadas con friselina (de origen vegetal), canastos de mimbre o cualquier otro tipo de contenedor para el transporte de mercaderías que no impacte en el medio ambiente.

El cambio se exceptuará a “comercios tales como carnicerías, verdulerías, pescaderías, fiambrerías, productos de granja, insumos hospitalarios, que por cuestiones de asepsia u otras deban utilizar bolsas de polietileno u otro material plástico convencional”. Las disposiciones se complementarán con una campaña publicitaria para que el usuario tome conciencia de la situación, ya que el impacto es grande.

Basta mencionar que el Municipio de San Rafael recoge por año unos 65 millones de kilos de basura, que se entierran en el vertedero de La Tombina. Y se calcula que cada bolsa de polietileno que la gente usa para alojar los residuos domésticos contiene al menos dos kilos de basura.

Fuente: Diario Uno


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B