5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Permiten inversión en sector lácteo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según la CGE, debido a que sigue siendo favorable la conversión del maíz a leche, los productores continúan invirtiendo en la compra de ganado lechero.
El presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, destacó que “la fortaleza del mercado interno y la decisión del Gobierno de otorgar un subsidio de 30 centavos por litro de leche a los pequeños tamberos permiten que el sector lácteo siga invirtiendo y creando condiciones para estabilizar la producción a lo largo de todo el año”.

“El hecho de que entre el 75 y el 80 por ciento de la leche que se produce en la Argentina se vende en el mercado interno, sumado al subsidio otorgado por el Gobierno, permite a los tamberos sobrellevar el desplome del precio internacional e incluso seguir invirtiendo”, señaló Peretti.

Al respecto, el líder de la CGE precisó que “como sigue siendo favorable la conversión del maíz a leche, los productores continúan invirtiendo en la compra de ganado lechero; en mejoras genéticas; en ampliación de los tambos; en mejoras para el confort animal de manera de mantener estable la producción durante todo el año y en la compra de vientres, fundamentalmente de vaquillonas a punto de parir”.

Peretti y dirigentes de la CGE participaron de la Primera Feria Lechera de las Américas, organizada por la Sociedad Rural de Morteros, liderada por Daniela Borgogno, que se realizó entre el 29 de abril y el 2 de mayo, en la localidad cordobesa de Morteros.

La muestra contó con más de 600 hembras Holando en exposición; con la presencia de las cabañas más importantes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa y los mejores tambos de Morteros y su zona de influencia en Córdoba, Santa Fe y  Santiago del Estero. Además, Paul Trapps, calificado número uno del ranking mundial de jurados de Holando en 2014, fue parte del jurado de la Primera Feria Lechera de las Américas.

Fuente: www.cgera.org.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos