Según la CGE, debido a que sigue siendo favorable la conversión del maíz a leche, los productores continúan invirtiendo en la compra de ganado lechero.El presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, destacó que la fortaleza del mercado interno y la decisión del Gobierno de otorgar un subsidio de 30 centavos por litro de leche a los pequeños tamberos permiten que el sector lácteo siga invirtiendo y creando condiciones para estabilizar la producción a lo largo de todo el año.
El hecho de que entre el 75 y el 80 por ciento de la leche que se produce en la Argentina se vende en el mercado interno, sumado al subsidio otorgado por el Gobierno, permite a los tamberos sobrellevar el desplome del precio internacional e incluso seguir invirtiendo, señaló Peretti.
Al respecto, el líder de la CGE precisó que como sigue siendo favorable la conversión del maíz a leche, los productores continúan invirtiendo en la compra de ganado lechero; en mejoras genéticas; en ampliación de los tambos; en mejoras para el confort animal de manera de mantener estable la producción durante todo el año y en la compra de vientres, fundamentalmente de vaquillonas a punto de parir.
Peretti y dirigentes de la CGE participaron de la Primera Feria Lechera de las Américas, organizada por la Sociedad Rural de Morteros, liderada por Daniela Borgogno, que se realizó entre el 29 de abril y el 2 de mayo, en la localidad cordobesa de Morteros.
La muestra contó con más de 600 hembras Holando en exposición; con la presencia de las cabañas más importantes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa y los mejores tambos de Morteros y su zona de influencia en Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero. Además, Paul Trapps, calificado número uno del ranking mundial de jurados de Holando en 2014, fue parte del jurado de la Primera Feria Lechera de las Américas.
Fuente: www.cgera.org.ar