6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Organizan segundo simposio para el segmento de la molinería

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Stern Ingredients México, la sucursal mexicana de Mühlenchemie, por segunda vez realizó un simposio para el sector regional de la molinería.
El equipo dirigido por Hendrik Begemann, Director General de Stern Ingredients México, Ignacio Nava, Director Comercial de Stern Ingredients México y Detlev Rösler, Director de Ventas de Latinoamérica de Mühlenchemie, encabezaron el evento que tuvo lugar los días 11 y 12 de febrero de 2016, el cual presentó un amplio y variado programa que encontró una gran aceptación entre los, aproximadamente, 100 asistentes. La lista de temas fue diversa y abarcó desde aspectos de la frescura del pan y las tortillas, pasando por los efectos del almidón dañado a  las características de la harina de trigo, hasta los nuevos análisis de calidad de la harina.

Después de las palabras de bienvenida del CEO, Torsten Wywiol y del Director General de Mühlenchemie, Lennart Kutschinski, los expertos en materias primas de Mühlenchemie informaron a la audiencia profesional sobre las tendencias en la estandarización y mejora de la harina. A continuación, los representantes de los patrocinadores Brabender y Ocrim, así como otros conferenciantes invitados, disertaron sobre los desarrollos relevantes del sector en su campo de especialización. Los animados debates que tuvieron lugar después de cada presentación dieron fe de la gran importancia práctica de los temas.

El segundo día del evento, dentro del marco de un taller de trabajo, los invitados pudieron conocer el laboratorio de panificación y reología, así como el área de aseguramiento de la calidad de Stern Ingredients México. Los momentos más destacados fueron la mesa redonda, con el prestigioso científico especializado en enzimas Dr. Lutz Popper, así como las demostraciones de panificación del maestro panadero Roman Gradert. Muchos participantes aprovecharon la ocasión para poder mantener una conversación técnica con los expertos de Mühlenchemie.

Hacia el final del taller de trabajo se celebró una reunión informal en un lugar muy especial, el patio interior del nuevo predio de Stern Ingredients México. Debido a que en Latinoamérica aumenta continuamente la demanda de mejorantes de la harina y enzimas a la medida de Mühlenchemie, se amplían enormemente las capacidades de producción, así como el área de investigación y desarrollo. Durante la comida final, los invitados pudieron hacerse una primera idea de la ampliación.

Fuente: www.prvhh.de


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre