3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Olivo del Cielo recibe certificación ISO 22000

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La planta de producción del aceite de oliva extra virgen Olivo MX recibió la acreditación ISO 22000, norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria para la totalidad de la cadena de suministro, desde los agricultores y ganaderos a los procesadores y envasado, transporte y punto de venta. 
La fábrica, ubicada en Tula, Tamaulipas es la única planta experta de aceite de oliva en el estado que posee tal acreditación. 
La certificación ISO 22000 se basa en las buenas prácticas de vanguardia y está diseñado para: fomentar la confianza con clientes y consumidores; identificar, gestionar y mitigar los riesgos de seguridad alimentaria; reducir y eliminar la retirada de productos y las reclamaciones y proteger la calidad de la marca Olivo del Cielo. 
La calidad de clase mundial de Olivo del Cielo, comparado con los mejores aceites de origen europeo, radica en ser una reserva especial extraída en la recolección nocturna de la aceituna, conservada por el frío de la  noche, dotándole de un sabor fresco, frutado y ligeramente picante que lo convierte en el maridaje perfecto de ensaladas, pescados, frutos del mar, salsas y aderezos, potenciando el sabor de platillos fríos y calientes. 
El producto, esa demás la única marca de aceite de oliva con calidad necesaria para tener el aval de la Sociedad Mexicana de Cardiología, por su concentración de polifenoles que contiene y a sus propiedades antioxidantes que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. 
Actualmente el producto se exporta a Estados Unidos y España, bajo la marca Olivares de la Sierra. Olivo del Cielo está disponible en autoservicios de las principales ciudades del país y también puede comprarse a través de la página www.olivomx.com

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria