La planta de producción del aceite de oliva extra virgen Olivo MX recibió la acreditación ISO 22000, norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria para la totalidad de la cadena de suministro, desde los agricultores y ganaderos a los procesadores y envasado, transporte y punto de venta.
La fábrica, ubicada en Tula, Tamaulipas es la única planta experta de aceite de oliva en el estado que posee tal acreditación.
La certificación ISO 22000 se basa en las buenas prácticas de vanguardia y está diseñado para: fomentar la confianza con clientes y consumidores; identificar, gestionar y mitigar los riesgos de seguridad alimentaria; reducir y eliminar la retirada de productos y las reclamaciones y proteger la calidad de la marca Olivo del Cielo.
La calidad de clase mundial de Olivo del Cielo, comparado con los mejores aceites de origen europeo, radica en ser una reserva especial extraída en la recolección nocturna de la aceituna, conservada por el frío de la noche, dotándole de un sabor fresco, frutado y ligeramente picante que lo convierte en el maridaje perfecto de ensaladas, pescados, frutos del mar, salsas y aderezos, potenciando el sabor de platillos fríos y calientes.
El producto, esa demás la única marca de aceite de oliva con calidad necesaria para tener el aval de la Sociedad Mexicana de Cardiología, por su concentración de polifenoles que contiene y a sus propiedades antioxidantes que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Actualmente el producto se exporta a Estados Unidos y España, bajo la marca Olivares de la Sierra. Olivo del Cielo está disponible en autoservicios de las principales ciudades del país y también puede comprarse a través de la página www.olivomx.com