4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Ofrecerán innovaciones en tecnología de polímeros

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Garaje de Nuevas Empresas de la NPE2015 ya atrajo a tantas empresas recién creadas con tecnologías nuevas y emocionantes que la exposición especial para esas empresas ha sido ampliada por la SPI: The Plastics Industry Trade Association, que produce la NPE: La Exposición Internacional de Plásticos trienal.

El Garaje de Nuevas Empresas es un programa creado por la SPI en sociedad con la empresa de seguimiento de nuevas empresas Startup.Directory para ofrecer a las nuevas empresas estaciones de exposición con ubicación prominente en la exposición, que se celebrará del 23 al 27 de marzo en Orlando, Florida. El plan pidió originalmente que la gerencia de la exposición y Startup.Directory seleccionaran un número limitado de nuevas empresas, pero con doce nuevas empresas seleccionadas y demanda adicional del mercado, la SPI comunicó que ampliará el espacio del Garaje de Nuevas Empresas y aceptará más solicitudes.

Las empresas seleccionadas hasta ahora presentarán innovaciones en bioplásticos, reciclado, impresión 3D, polimerización, procesamiento de resina y polímeros antimicrobianos. Tres de las nuevas empresas informan de avances en el floreciente campo de los grafenos, que son nanoestructuras bidimensionales de átomos de carbono que se pueden usar para formular compuestos de plásticos con propiedades drásticamente mejoradas.

“La respuesta a nuestra convocatoria de solicitantes fue recibida con una respuesta entusiasta por parte de nuevas empresas que hacen cosas emocionantes en la vanguardia de la tecnología de polímeros”, afirmó Brad Williams, director de comercialización y ventas para exposiciones profesionales de la SPI. “Algunas de esas nuevas empresas proponen maneras novedosas de enfocar problemas urgentes relacionados con los recursos renovables y la reducción de desechos, y otras ofrecen mejoras de la manufactura de plásticos y el desempeño de productos. La calidad de los expositores hasta el momento nos llevó a ampliar la convocatoria a un número mayor”.

Las nuevas empresas aceptadas hasta ahora para exponer en el Garaje de Nuevas Empresas son:

? Aguas Pristinas S.A. Un sistema patentado de cero desechos de recipientes y empaques para bebidas, con productos diseñados para reutilizarse en otras formas. Un ejemplo son los productos para techos obtenidos de botellas.

? Biobent Polymers. Polímeros de “biocompuestos” con hasta 40% de contenido renovable de soya u otros productos agrícolas renovables.

? cycleWood Solutions Inc. Resinas compostables y sostenibles producidas a partir de la lignina en subproductos de árboles generados durante la fabricación de papel. Los grados de película semejante al LDPE son 100% compostables. Los grados de moldeo por inyección están disponibles en versiones compostables o sostenibles (mezcladas con poliolefinas).

? Formlabs, Inc. Sistemas de impresión en 3D para ingenieros, diseñadores y artistas. Un sistema usa estereolitografía para producir prototipos de alta resolución. La empresa también crea materiales para impresión en 3D y software de impresión en 3D.

? Garmor Inc. Grafeno valioso para aplicaciones de plásticos de alto volumen. La empresa también creó métodos para incorporar grafeno en plásticos y comparte esta información con sus clientes.

? Graphenics. Servicios de ingeniería y materiales basados en un proceso patentado para producir grafeno e incorporarlo en el plástico con una alteración mínima de los procesos de plásticos y un oscurecimiento mínimo del material compuesto.

? iQLP LLC. Desarrollo de materiales poliméricos y procesos de manufactura para proveedores, convertidores y usuarios finales de polímeros. Entre las soluciones destacadas en la NPE2015 habrá empaques de semiconductores, extrusión de película y laminados, y polímeros estructurales.

? Plastic EQ Corp. Mercado en Internet en el que las empresas publican ofertas y solicitudes de plásticos reciclados en línea. La empresa integra todo el ciclo de ventas, incluidos papeleo, pago y cobro, manejo de flete, verificación de crédito, etc.

? Productfast Automation. Tecnología para monitorear una planta de fabricación que reemplaza el sistema de luces Andon con efectos audiovisuales inalámbricos.

? Smart E2 Solutions, LLC.  Sistema para generar productos combustibles a partir de plásticos no reciclables. Se produce cerca de un galón de combustible a partir de 8 a 10 libras de desecho de plástico sin lavar y sin clasificar con un costo de menos de $1.

? TiFiber Inc. Polímeros antimicrobianos que exhiben actividad de amplio espectro contra especies de bacterias, incluidas cepas resistentes a medicamentos como el Staphylococcus aureus resistente a meticilina. Entre las posibles aplicaciones están los dispositivos médicos y desechables, textiles sintéticos y productos para el consumidor.

? Zzyzx Polymers. Nuevo proceso “mecanoquímico” para compatibilizar, encapsular y dispersar por completo materiales en plásticos, con una planta piloto abierta en Pennsylvania. Destacados de la NPE2015: polipropileno conductivo con grafeno; polietileno de alto impacto; y un polipropileno semejante al policarbonato.

Más información sobre el Garaje de Nuevas Empresas de la NPE2015 en el siguiente link.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM