5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Ofrece el Salón de Quesos Gourmet diversas actividades

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco de Mercoláctea 2015, que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio en el en el Centro de Convenciones de Rosario (Junín 501), se desarrollará el Salón de Quesos Gourmet, un espacio destinado a que "los participantes aprendan a distinguir, elegir, degustar e incorporar a sus comidas diferentes tipos de quesos", contó Lucia Esmoris, responsable de la organización, y agregó: "se presentarán al público, a la prensa especializada y a empresarios gastronómicos los mejores quesos del país y aquellos que tienen un valor agregado conferido por su participación en el Concurso de Mercoláctea".

El Salón estará desarrollado junto a instituciones como el Ente Turístico Rosario (ETUR), la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (AEHGAR), la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que participará con sus equipamientos de cocina, y Rosario Cocina Ideas con sus profesionales gastronómicos.

"Contaremos con la participación de excelentes profesionales, capacitando al público sobre el consumo de quesos; habrá talleres de sensorial, sobre la valoración de los quesos duros, y sobre cómo elegir y conservar quesos, entre otros temas", explicó Lucia Esmoris.

Entre las actividades del jueves 2, desde las 15 horas, el periodista gastronómico Alejandro Maglione, presentará su disertación "Buena leche, buen queso. ¿Y si les cambiamos los nombres?: queso Chubut, Goya, Patagónico".

A las 16.20 hs Beatriz Coste, del Centro Argentino de Quesos, se referirá sobre "¿Cómo catamos un queso?".

Desde las 17 horas se desarrollarán las Clases Magistrales de cocina con quesos, con Paco Matar y Damián Delorenzi, ambos de Rosario Cocina Ideas, y con Pablo Leiva y Octavio Lust, de AEHGAR. Y a las 20 hs, el sommelier Gustavo Sciascia, hablará sobre "Cada queso para cada vino".

El viernes 3, a las 15 horas estará el tema: "¿Cuántos tipos de quesos hay? Con qué los acompañamos?", a cargo de Beatriz Coste, del Centro Argentino de Quesos. A las 16.20 hs., "¿Y si maridamos los quesos con cerveza?", por Ricardo Aparicio, de Certified Beer Server, y el periodista gastronómico, Alejandro Maglione.

Luego, 17.20 horas, el sommelier Gustavo Sciascia con "Cada queso para cada vino". Y desde las 18, comenzarán las Clases Magistrales de cocina con quesos, con los profesionales de AEHGAR Fernando Serra, Luciano Nanni, y Manuel Ausejo.

El ultimo día, el sábado 4, a las 15 horas, la especialista en sensorial María Marta Gallinger se referirá a "¿Cuántos tipos de quesos hay en Argentina? ¿Cómo reconocerlos?". A las 16, el sommelier Gustavo Sciascia con "Cada queso para cada vino"; y desde las 17.20 horas, las Clases Magistrales de cocina con quesos, M. de la Cruz Bustamante, Manuel Ausejo, Luciano Nanni y Octavio Lust, de AEHGAR; y desde 20.30 horas Oscar Jaskelioff y Alejo Uribe, de Rosario Cocina Ideas.

Entre las empresas confirmadas se encuentran: Almacén de Quesos, Lácteos Cassina, Cassini y Cesaratto, El Rosquinense, Fanelácteo, Lácteos Pinasco, Lácteos Ricolact, Barraza, Panadería Sables, Savaz (Quesos azul Emperador), Clúster Quesero de Villa María, Verónica, Revista El Gourmet, Nieto Senetiner, Vinoteca y charcutería Barcelona, Panadería Sables y Cinzano.

"Los visitantes podrán aprender cómo prepararse un perfecto Cinzano. Asimismo, habrá degustaciones durante toda la feria.  Esta marca, a través de sus acciones, propone celebrar y recuperar el momento del vermut como un espacio de encuentro para  conversar y pasar un buen momento entre amigos", detalló Lucia Esmoris de Mercoláctea.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales