21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Nutrición infantil y Salud Alimentaria: un asunto que involucra a todos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Fundación Dianui A.C. celebra su XVI Día de la Nutrición Infantil con la Universidad Iberoamericana, en el marco del XL Aniversario de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos.

El Foro Nacional "Programas y acciones a partir de la firma del Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria", como parte de la XIV Edición del Día de la Nutrición Infantil, organizada por Fundación Dianui A.C., concluyó sus actividades en la Universidad Iberoamericana, tras dos días de actividades encaminadas al análisis y la discusión de temas prioritarios con relación a la salud y la nutrición.

El evento tuvo como marco el XL Aniversario de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, de dicha institución académica, y se llevó a cabo los días 12 y 13 de septiembre de 2011.

El programa estuvo compuesto por dos conferencias magistrales y cuatro mesas redondas integradas por representantes de la iniciativa privada, la academia y el sector público, para discutir temas fundamentales como el consumo de azúcar desde la perspectiva de la salud, la tecnología y la industria; la sal desde la perspectiva de la salud, la tecnología y la industria;  Alimentos favorables para la salud; y Políticas Públicas en Apoyo al Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria.

Al respecto, el M. en F. Alejandro Chávez, presidente fundador de la Fundación Dianui A.C., comentó “a través de la XIV Edición del Día de la Nutrición Infantil queremos compartir los esfuerzos que tanto la iniciativa privada, la academia, los institutos de salud pública, los investigadores, y el gobierno de la República, están realizando para ofrecer soluciones, propuestas y lineamientos ante las oportunidades que tenemos en el país. Esta edición del Día de la Nutrición es muy especial, ya que tenemos el gusto y el honor de celebrar los 40 años de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana, la primera carrera universitaria especializada en este ramo que se creó en México”  destacó el directivo.

La Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana fue fundada en 1972 y se convirtió en la primera del ramo en crearse en el país, siendo la única que conjunta aspectos de nutrición y ciencia de los alimentos.

De esta forma, y con la asistencia de investigadores, académicos, nutriólogos, especialistas y estudiantes dio por terminada la XIV edición del Día de la Nutrición Infantil en el Auditorio “José Sánchez Villaseñor” de la Universidad Iberoamericana.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B