4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Nueva Rebotella Villavicencio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El primer envase de agua mineral hecho con más del 51% de botellas recicladas.

Argentina.- Con el objetivo de innovar para levantar los estándares de la categoría y como parte de un trabajo de co-creación con distintas organizaciones, Villavicencio presenta Rebotella, el envase elaborado con la mayor cantidad posible de material reciclado en su composición y 100% reciclable del mercado.

La producción de este nuevo envase es más sustentable ya que en lugar de utilizar materias primas nuevas, se reciclan materiales para darles un segundo uso.

Productos reciclados y reciclables como la Rebotella Villavicencio ayudan a reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, si consideramos la huella de carbono, la reducción lograda sería equivalente a 110 mil autos que ingresan a la Ciudad por un día o 21mil lamparitas prendidas al año. Además, logramos que más botellas desechadas salgan del medio ambiente reduciendo la contaminación.

Y hay más: la nueva Rebotella Villavicencio fomenta una mayor inclusión social producto de un circuito que involucra muchos actores: el primer paso está en los consumidores, a través de la separación en origen de materiales reciclables. Luego se involucran los recuperadores urbanos, encargados de recolectar las botellas plásticas para que puedan ser reingresadas en el proceso de reciclado. Por último, el material es recibido por CABELMAPET, la única planta recicladora autorizada para elaborar plásticos que estarán en contacto con bebidas y alimentos en Argentina.

“La recolección de las botellas usadas para la producción de este nuevo envase aumenta el valor del PET generando en consecuencia mayores ingresos para los recolectores urbanos involucrados en un proceso en el que todos los actores son protagonistas”, afirma Alicia Montoya, Directora de la Cooperativa El Álamo (organización que nuclea el trabajo de los recuperadores urbanos en la Ciudad de Buenos Aires).

“Más del 40% de los residuos que utilizamos día a día son reciclables por lo cual es fundamental contar con el apoyo de todos los actores involucrados para lograr acercarnos más a esta cifra ideal. Decidimos involucrarnos en este proceso, porque forma parte del ADN de nuestra compañía: innovar para contribuir de manera directa sobre nuestro entorno”, afirmó Sofía Lobo, Gerente de Comunicaciones Externas de Aguas Danone Argentina.

Una botella no reciclada tarda 1000 años en descomponerse pero al reciclarse, vuelve al circuito reduciendo el impacto ambiental. De manera directa, al retirarlas del ambiente y reciclarlas, emitimos menos gases de efecto invernadero, como el CO2. La Rebotella es una muestra del compromiso de Villavicencio con el cuidado del Medio Ambiente y con los consumidores, ayudándolos a contribuir con la reducción del impacto de la sociedad en el entorno.

      Embed

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo