23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Nueva imagen de Flor de Caña

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El rediseño comprende las etiquetas, las botellas y las cajas individuales.
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

México.- Flor de Caña presentó su nueva imagen durante un evento especial. El elegante diseño de las botellas y etiquetas obedece a la creciente popularidad de los rones de gran calidad y calidad suprema de Flor de Caña en el mundo.

Con este cambio en el diseño, el ron nicaragüense busca reforzar su posicionamiento prémium y destacar mejor sus elementos esenciales: su origen, su exclusivo proceso de añejamiento natural, la tradición artesanal y los galardones internacionales obtenidos, ya que, no en vano, Flor de Caña es una de las marcas de ron más premiada del mundo. Una imagen moderna para continuar la expansión internacional de este ron, comercializado en más de cuarenta países, incluyendo México.

Se trata de un rediseño completo, que comprende tanto las etiquetas como las botellas y las cajas individuales que contienen las referencias más altas de la gama. De esta forma, todas las etiquetas de Flor de Caña adoptan una forma inspirada en la silueta del volcán San Cristóbal que también aparece dibujado en la etiqueta y que está situado en Chichigalpa, localidad donde se encuentra el ingenio azucarero de la marca y todo un símbolo de su país de origen, Nicaragua.

Asimismo, las nuevas etiquetas, en las que se ha aumentado el tamaño del logo y los años de envejecimiento, plasman el legado del ron, el método exclusivo de añejamiento (Slow Aged), los principales premios que ostenta y la tradición artesanal.

Igualmente, a cada etiqueta se le ha dado un color diferente según los años de añejamiento. Se han introducido grandes novedades en el diseño de las botellas; todas ellas se personalizan con un molde propio. Además, dependiendo de la referencia, las botellas de Extra Seco 4 años, Oro 4 años, Añejo 5 años y Gran Reserva 7 años de añejamiento son altas y estilizadas, mientras que las de Centenario 12 años y Centenario 18 son más bajas y anchas; pero en todas se ha introducido en relieve una caña de azúcar que recorre el cuerpo de la botella y se ha elevado el fondo.

"Diseñamos la nueva imagen de Flor de Caña para incrementar el valor de la marca y atraer a un público internacional más amplio", comentó Cristina Casado, Gerente de Área para México y Centroamérica.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B