7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Nordson EDI trabaja con Evertis de México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El sistema de cabezal de Nordson EDI permite a Evertis de México mantener tolerancias estrechas y evitar la inestabilidad.

Un sistema de cabezal de coextrusión de Nordson Corporation ha permitido a un procesador de extrusión que se especializa en láminas de envase semirrígida a base de PET mantener la uniformidad de las capas cómodamente dentro de las tolerancias y evitar al mismo tiempo los defectos en los productos que suelen aparecer en las estructuras de capas asimétricas.

 Evertis de México S.A. de C.V., un fabricante de láminas termoformables para envases de alimentos (como carne de ave, quesos y carne de res procesada) y otras aplicaciones no alimentarias, instaló recientemente un sistema de cabezales de coextrusión de Nordson EDI para producir una amplia variedad de estructuras. Entre ellas se encuentran láminas multicapa estándar, de barrera intermedia y de barrera alta con espesores de 180 a 1016 µm (0,180 a 1,016 mm). Las estructuras de capa de barrera con frecuencia son asimétricas, en el sentido de que los espesores de los materiales o capas que están por encima de la capa central difieren de los que están debajo. El control de flujo de precisión del sistema de Nordson EDI hizo posible mantener estrechas tolerancias de capa en esas estructuras al tiempo que se impedía el “ondulado”, “zigzagueo” y otros defectos causados por inestabilidades en la interfaz entre capas.

“En Evertis nos esforzamos por mejorar nuestros métodos de producción y por suministrar constantemente productos de alta calidad”, afirmó Aprigio Pinto, director de producción de Evertis de México. “Trabajamos con proveedores de equipos de vanguardia con quienes podemos contar para recibir un excelente servicio y asistencia al cliente. Esta filosofía es crucial para Evertis de México, dado nuestro crecimiento continuo en los mercados que atendemos.”

“Gracias a las respuestas inmediatas del equipo de asistencia técnica de Nordson, Evertis de México tiene garantizados equipos y servicios de alta calidad a un precio competitivo en el mercado”, declaró Jacques Tillet, director de mantenimiento en Evertis de México. “En Evertis producimos lámina de PET para barrera semirrígida para aplicaciones alimentarias y no alimentarias, y es esencial que mantengamos la uniformidad de las capas dentro de las tolerancias en todo momento. El sistema de cabezal Nordson EDI nos permite controlar las interfaces de capas, y por lo tanto evitar defectos en los productos como el ondulado. Al implementar este sistema nos sentimos confiados en que nuestros clientes recibirán siempre productos de alta calidad.”

Enfrentar los retos que plantean las estructuras multicapa asimétricas

“Como las interfaces críticas de capa se desplazan a regiones de las rutas de flujo con corte de cizalla más elevado, las inestabilidades de coextrusión son más comunes con estructuras que son asimétricas”, afirmó el jefe de tecnologías de Nordson EDI, Sam G. Iuliano. “Nuestro sistema de cabezal produce corrientes de flujo aerodinámicas y las afina en el punto de confluencia. Además, la facilidad con la que se pueden hacer los ajustes permite que el sistema sea muy versátil tanto en lo que respecta a configuración de capas como a ancho de producto”.

Los componentes principales del sistema de cabezal de Nordson EDI que usa Evertis de México son los siguientes:

? Cabezal Ultraflex™ con manifold Multiflow™ II-G y regulador de ancho interno. Nordson diseñó el manifold, o canal de flujo, dentro del cabezal para reducir los niveles de esfuerzo cortante en las interfaces de la capa, lo que mejora la uniformidad de la capa. Al mismo tiempo, las secciones del manifold en cada extremo del cabezal están dimensionadas para adaptarse a reguladores de ancho internos para hacer cambios al ancho del producto.

? Bloque de alimentación ajustable Ultraflow™ V-S. Un bloque de alimentación combina corrientes de material fundido de extrusores separados en un “sándwich” de varias capas, que el cabezal de extrusión distribuye después al ancho objetivo de producto. El bloque de alimentación Ultraflow V-S incorpora “planos de combinación” ajustables ubicados donde las corrientes de material fundido se unen al canal de flujo central. Estas características hacen posible equilibrar las velocidades de las corrientes combinadas, y cuando funcionan en modo de “flotación libre”, compensan automáticamente los cambios en las relaciones de espesor de las capas que acompañan los cambios en la estructura del producto. Se pueden hacer ajustes sin retirar el bloque de alimentación de la producción, lo que aumenta el tiempo productivo y la versatilidad del producto final. Otro ajuste que se puede llevar a cabo en línea es el uso de un carrete selector que hace posible cambiar las secuencias de capa en la estructura.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM