El organismo designó a Julio Antonio Berdegué Sacristán como su Sub-Director General y Representante Regional para América Latina y el Caribe.Agrónomo nacido en México, Berdegué es doctor en Ciencias Sociales, ha desarrollado una destacada carrera centrada en el desarrollo rural territorial, la lucha contra la desigualdad, la pobreza y el hambre. Tiene un doctorado en ciencias sociales de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, y una maestría en agronomía de la Universidad de California-Davis, Estados Unidos.
La única manera de alcanzar hambre cero en América Latina y el Caribe es a través de una transformación real. Esto no se logra mediante proyectos e intervenciones puntuales, sino que requiere un cambio a gran escala. Esa es la misión de la FAO en la región, señaló el nuevo Representante Regional.
Berdegué destacó que, si bien la región ha logrado importantes avances en términos de la seguridad alimentaria, el hambre aún afecta a 34 millones de personas, 140 millones sufren obesidad y el 34 por ciento de los habitantes rurales viven en la extrema pobreza. Esto es una realidad inaceptable, fruto de una manera de hacer las cosas, una manera que debemos cambiar.El crecimiento con desigualdad es una característica de nuestra región, la cual sigue siendo la más inequitativa del mundo, dijo Berdegué.
Señaló que se requieren políticas de equidad, de cohesión territorial que fomenten la igualdad de oportunidades entre regiones, políticas fiscales que limiten la extrema acumulación de la riqueza y políticas contra la desigualdad de género y de etnia.
Berdegué destacó la fragilidad que enfrentan los migrantes, que muchas veces llegan a sus nuevos países sin contar con ninguna red de apoyo, lo que los vuelve fácilmente explotables, ya que huyen de situaciones de vulnerabilidad provocadas por la pobreza, la inseguridad alimentaria, la falta de trabajo, la mayor competencia por tierras, la escasez de recursos y los conflictos armados.
¿Cómo aseguramos la seguridad alimentaria de millones de personas que migran de un país a otro en busca de un futuro mejor? Necesitamos soluciones urgentes que lleven a una verdadera integración regional, ya que el hambre no respeta fronteras nacionales, enfatizó Berdegué.
Fuente: FAO