24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

No alcanza el presupuesto para la seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA),Juan Carlos Anaya, señaló que el presupuesto para la seguridad alimentaria mexicana es insuficiente para llegar al objetivo y alcanzar la demanda.
El organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señala que el presupuesto asignado necesitaría aumentarse más del doble para lograr satisfacer la demanda de capital.

El director de GCMA apuntó que “los 6 mil millones que tiene asignados Segalmex se quedan chicos, pueden gastarse entre 12 mil y 14 mil millones si todos los productores empiezan a participar”.

La iniciativa de la secretaría contempla ayudar a 2 millones de pequeños productores con precios de garantía para el maíz, frijol, trigo panificable, arroz y leche; no obstante, el especialista indica que los precios establecidos en cada uno de estos productos están por arriba del mercado, lo cual generaría distorsiones.

En el caso del maíz, el precio de garantía se establece en 5 mil 610 pesos por tonelada, el límite de compra es de 20 toneladas y sólo pueden acceder a este beneficio los productores con hasta cinco hectáreas.

A pesar de ello, los costos de almacenamiento, de transporte, entre otros gastos que tendrá que emprender el Gobierno elevarán el subsidio que se tendrá que gastar.

Esta iniciativa gubernamental busca incrementar la producción, reducir la dependencia que existe de las importaciones de esto productos y empezar a preparar el camino a la autosuficiencia alimentaria, que actualmente es de -59.9 % para granos y oleaginosas.

Mientras que para el subsector hortofrutícola, la autosuficiencia es de 133 %, para el pecuario es de -82.2 % y el agroindustrial de 134.5 %.

      Embed

Fuente: El Financiero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B