17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Neurociencia es clave para lograr un producto exitoso

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La primera conferencia del día dos de actividades del summit, se enfocó a las acciones de marketing y retos en innovación.
En la conferencia titulada "El marketing desde distintas ópticas: neurociencia y análisis sensorial", del auditorio Frida Kahlo, Neale Martin, Co Fundador Sublime Behavior Marketing, señaló que la mayoría de los productos fracasan y esto se debe por los hábitos del consumidor. quien actua de forma inconsciente cuando debe tomar una decisión. Dijo que es preciso conocer al consumidor y su contexto, además de activar su comportamiento.

Por su parte Jakeline Celis, Ex miembro de Campbell's en México hizo referencia al modelo de estudio de mercado y/o investigación y dejo como idea principal que es muy importante identificar cuando que un producto no será exitoso y ahorrar inversiones al negocio, y para ello es importante entender qué tan habitual compra o consume el cliente.

En este marco de ideas, Eduardo Sebriano, Gerente General de SensValue, indicó que el análisis sensorial es un aspecto que se utiliza para hacer productos más ricos, para que la experiencia del producto sostenga lo que dice la marca y para diferenciar la formulación. En este sentido, los estudios de mercado permiten conocer las sensaciones del consumidor e interpretar sus preferencias, a através de analizar los atributos. El reto de las marcas es pues, que deben demostrar y transmitir su esencia, deben ir del significado al sentido de la marca, lo que se traduce en crear un marketing de valor para los consumidores.

Este auditorio cerró con dos conferencias centradas en proporcionar datos y estadísticas del mercado de bebidas, así como herramientas para ser emprendedores, innovar y crear valor donde no se ha creado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B