2 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Nestlé apuesta para crecer a los productos "populares"

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La línea de productos populares, con precios más bajos, bautizada por la empresa como "PPP", ofrecerá envases más chicos y más simples.

Nestlé va a ampliar una estrategia iniciada en Brasil, que viene ganando espacio en los países ricos desde la crisis financiera de 2008: la línea de productos populares, con precios más bajos, bautizada por la empresa como "PPP". Según Paul Bulcke, presidente de Nestlé, en países desarrollados, como Estados Unidos y Francia, los más grandes mercados del grupo, "también hay consumidores emergentes". Y en tiempos de desempleo alto y crisis en Europa, son cada vez más numerosos.

La gama de esos productos destinados a personas de bajo salario, con envases más chicos y más simples, ya representa entre el 12% y el 13% de la facturación global del grupo suizo. De acuerdo con Bulcke, el 15% de la población francesa puede ser considerada "emergente". Lo mismo ocurre con los millones de hispanos que residen en Estados Unidos, afirmó. La experiencia brasilera, realizada en el Nordeste, de crear productos a precios populares y con un marketing específico para ese consumidor, "sirvió como ejemplo para el resto del mundo", dijo Bulcke.

Las ventas globales de Nestlé alcanzaron los 60,9 billones de francos suizos (US$ 68,1 billones) hasta el tercer trimestre de 2011, con un crecimiento orgánico de 7,3%. Los efectos del cambio disminuirán las ventas en un 15,1%, como también el cese de activos.

A pesar del "contexto económico difícil y de presión en los costos de las materias primas", la multinacional elevó la previsión de crecimiento de este año, que deberá ser "levemente superior a la tasa de crecimiento orgánico a largo plazo de 5% a 6%"."Tenemos sentido de la realidad. Pero nos comprometemos a aumentar la rentabilidad y a ir, además de al 5%, al 6%. Vamos a ver lo que va a suceder, pero tenemos confianza", afirmó el presidente.

Fuente: Supermercado Moderno - 21/10/2011


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural