5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Nanotecnología: la nueva revolución del envase

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los científicos avanzan en la incorporación de nanopartículas en el packaging para dotarlo de nuevas propiedades y hacerlo más seguro y competitivo.

El packaging del futuro pasa, entre otras innovaciones, por la nanotecnología. La manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular se puede aplicar a los envases para conseguir packagings con propiedades sorprendentes, más sostenibles y seguros.

Algunas posibles aplicaciones aún están en el laboratorio, pero otras ya han saltado al mercado y con gran éxito. Centros de investigación, empresas y expertos mostrarán lo último en nanopackaging en Hispack 2015.

Plástico extrafino comparable al vidrio

Es un plástico cientos de veces más fino que un cabello, pero tiene la misma capacidad que el vidrio para preservar un alimento. Este es el último descubrimiento de un equipo de ingenieros de la universidad A&M de Texas que investigan cómo aplicar la nanotecnología a sectores como el de la alimentación. Su director, Jaume Grunlan, asegura que el nuevo packaging puede preservar la efervescencia del agua con gas mejor que cualquier otro producto. Además, la mini capa de polímero tiene un 70% de partículas de barro, con lo que se conseguirían envases infinitamente más ecológicos que el plástico.

Films que conservan

Desde Girona, Nanopack ha conseguido pasar del laboratorio al mercado y comercializa films con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antifúngicas para mejorar la conservación de los alimentos (Sanic Films). Su tecnología se basa en componentes minerales como los oligoelementos, que son nutrientes, por lo que además de mejorar la conservación del producto puede beneficiar la salud del consumidor. Con esta técnica, se consigue proteger mejor las cualidades del alimento fresco (calidad, seguridad, valores nutricionales) frente a agentes ambientales. Desde Nanopack, su director Llucià Cordero, avanza: "estamos realizando pruebas con clientes nacionales e internacionales de productos como el jamón cocido y la carne fresca, alcanzando un aumento de la vida útil. En el primer trimestre de 2015, ya podremos encontrar en el lineal marcas de loncheados con Sanic Films".

Los últimos avances en nanotecnología aplicada al envase estarán en la TrendPack Area de Hispack 2015, una cita ineludible con nanopackagings más innovadores.

Fuente: Eurocarne


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo