23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Municipio argentino busca reducir bolsas plásticas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Municipio de Concordia impulsa una campaña de reducción del uso de bolsas de polietileno.

Tras una reunión mantenida en el Palacio municipal, el Gobierno local busca articular el trabajo con los supermercados y autoservicios de nuestra ciudad, para encontrar la manera más adecuada en Concordia de reducir el uso de bolsas de polietileno y suplantarlas, a largo plazo, por las reutilizables.

La campaña, que incluye un cronograma que se diseñaría conjuntamente, apunta a empezar a transitar el camino hacia el “uso cero” de bolsas tanto de polietileno como plásticas, con el fin de instalar definitivamente, a largo plazo, las reutilizables.

El encuentro de trabajo de esta mañana estuvo encabezado por el Secretario de Salud local, Mario Imaz, y la directora de Política Ambiental, Belén Esteves, y contó con la participación activa de representantes de supermercados y autoservicios de la ciudad.

 “Este es uno de los primeros pasos hacia una legislación que regule el uso de bolsas de polietileno tipo camiseta, que son las clásicas bolsas de supermercado. Estamos trabajando entre todos para llegar a un consenso y un trabajo coordinado entre todos los actores sociales y económicos involucrados”, explicó Esteves.

Desde el área municipal también informaron que la primera etapa contempla los supermercados y autoservicios, pero que en la planificación general se apunta a abordar, por etapas, todos los rubros comerciales que usen bolsas, de todo tipo.

En la reunión se buscó el consenso y se debatió sobre la manera más adecuada, según la cultura e idiosincrasia locales, y basados en la experiencia de los comerciantes que conocen a sus clientes, de comenzar con la implementación del Cronograma de reducción del uso de bolsas.

Una de las cuestiones que se evaluó fue el costo de las bolsas reutilizables y en ese sentido, el gobierno local logró el compromiso de los empresarios de mantener la venta de ese tipo de bolsas al costo, de manera de garantizar un precio accesible y colaborar con el uso de ellas, al tiempo que deberán también garantizar stock disponible en todos los comercios.

 “Estas iniciativas deben consensuarse entre comerciantes, Gobierno y ciudadanía, a fin de contar con el compromiso de todas las partes involucradas y responsables del cuidado del entorno ambiente local”, consideró Esteves.

La Municipalidad convocó para una nueva reunión la semana que viene a fin de continuar con el trabajo.

Fuente: APFDigital


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B