5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Muestra Viña Undurraga calidad en cosecha

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La bodega de vinos chilenos, Viña Undurraga dio a conocer los resultados de su informe anual correspondiente a la vendimia 2016, la cual se llevó a cabo del 10 de febrero hasta el 3 de Mayo.
Este año el panorama general de la industria vitivinícola en Chile se vivió con algunos cambios climáticos inesperados, fundamentalmente las lluvias a mediados del mes de Abril, que promediaron unos 150 metros de agua en los principales valles del país, además de las temperaturas más altas en los últimos seis años.

Gracias a la inversión en tecnología para la anticipación de estos fenómenos climáticos, así como al buen manejo de los equipos eno-agrícolas, el resultado fue positivo y alentador, cumpliendo con los records de producción establecidos al inicio de la cosecha.

Esto provocó que los campos de Codigua y Leyda, productores principales de los vinos blancos y espumantes de Viña Undurraga, estuvieran cosechados en un 90%, mientras que en los valles costeros, la cosecha de tintos era de un 50%, favoreciendo el estilo, dando más sabor y aroma con menos alcohol.

Para Francisco Valdivieso, Gerente Agrícola de Grupo Vinos del Pacífico, a pesar de las lluvias y gracias a un trabajo coordinador entre los enólogos y el área agrícola, la vendimia 2016 de Viña Undurraga dio como resultado, frutos de buena acidez y madurez exacta.

“La calidad de la uva cosechada va a permitir vinos frescos, con los grados alcohólicos cercanos a 13.5, que van en línea con el estilo que desde hace años del damos a nuestros productos. La calidad de nuestras líneas Reserva, mantendrán como siempre un buen nivel, así como el Syrah y Cabernet Sauvignon. Sin duda, nuestro Pinot Noir del valle de San Antonio va a dar de que hablar en esta cosecha 2016”, refirió Rafel Urrejola, jefe de enología de Grupo Vinos del Pacífico.

Fuente: www.interamericana.mx/undurraga.html


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos