9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Modifican reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura para fabricantes de papel y cartón

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Confederación de Industrias Papeleras Europeas (CEPI por sus siglas en inglés) modificó el reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) con nuevos conceptos y metodologías, que deberán ser cumplidos por los fabricantes de papel y cartón que estén en contacto con alimentos.

Esta normativa, modificada luego de ocho años, se centra en la evaluación de riesgos, en el control del proceso de empaquetamiento de alimentos y en la gestión de calidad en las fábricas de papel y cartón.

La guía se divide en dos partes operativas principales: una descripción de los requisitos básicos del reglamento de BPM y cómo se deben interpretar en el contexto de la producción de papel; y una lista detallada de las acciones para interpretar estos requisitos para su adopción en la industria del papel con el fin de lograr su cumplimiento.

“Las BPM cubren todo el proceso productivo hasta el inicio de las operaciones de conversión. Las medidas preventivas se basan en el uso previsto del producto final. Estas prácticas se suman a un trabajo responsable, proactivo e innovador de la industria del papel para garantizar la seguridad del consumidor” indicó Jori Ringman Beck, director de Reciclaje y Productos de la CEPI.

Debido a que el reglamento se aplica a las prácticas correctas de fabricación de todo tipo de materiales en contacto con alimentos, hay una necesidad de asesoramiento específico sobre su aplicación en cada sector industrial.

Esta iniciativa se suma a la publicación de la Línea Guía industrial de principios de año, con el objetivo de formar una base sólida para la fabricación de productos seguros para el empaque de alimentos.

"Animamos a todos los productores a examinar la nueva BPM y nos den su opinión sobre el documento antes de finales de 2011" expresó Ringman Beck.

El reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura se puede encontrar en: www.cepi.org


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU