17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

México tiene impacto positivo en seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Proyecto de Sagarpa en 16 estados tiene cobertura de 130 mil a 180 mil familias mediante una inversión de 2,650 millones de pesos.
La representante de la FAO, Nuria Urquía Fernández, aseguró que México muestra el impacto más positivo entre las 112 naciones que operan el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA).

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, indicó que un ejemplo de ello es el proyecto de la Secretaría de Agricultura en 16 estados, con una cobertura de 130,000 a 180,000 familias mediante una inversión de 2,650 millones de pesos.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destacó que el PESA se aplica para combatir la pobreza alimentaria en comunidades rurales de alta marginación.

Subrayó que el impacto positivo del proyecto se debe a que es una estrategia impulsada y financiada por el gobierno federal, con programas que generan cambios en los sistemas de vida de los beneficiarios y transforman positivamente su realidad.

Durante el XII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero, Urquía Fernández señaló que en las comunidades mexicanas beneficiadas con el PESA se observa cambio de actitud, al tratarse de un programa que desarrolla capacidades y compromisos.

Descartó que sea un proyecto paternalista, al ser un programa multidisciplinario con cobertura para lograr autosuficiencia en la producción de alimentos hasta la venta de los mismos en los mercados locales.

“A los beneficiarios no se les impone lo que van a producir, y nos dicen en sus Planes de Desarrollo Comunitario lo que van a hacer de acuerdo con la zona, las condiciones agroecológicas y las condiciones educativas”, recalcó la representante de la FAO.

A su vez, el director de capacitación del PESA, Ariel Buendía Nieto, refirió que el Proyecto puesto en marcha por el gobierno federal y la FAO ha beneficiado a más de 376,000 familias de 843 municipios de 16 entidades federativas de 2007 a 2011.

Explicó que además de combatir la pobreza alimentaria de las comunidades rurales busca contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y de la agricultura familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación.

El PESA, más que representar una estrategia de combate a la pobreza de manera asistencialista, es un proyecto de desarrollo focalizado y subsidiario que pretende el desarrollo humano, el fomento a la producción y el incremento del ingreso, aseveró Buendía Nieto.

Fuente: El Financiero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B